¿Tu idea de negocio no es original? Mejor: cómo triunfar con un modelo que ya existe


27
Compartir en:
idea de negocio no original

Cuando alguien se lanza al mundo del emprendimiento, suele creer que necesita una idea de negocio no original para tener éxito. Pero lo cierto es que muchos de los negocios más sólidos y rentables no nacieron de inventar algo nuevo, sino de mejorar un negocio que ya funcionaba. Así que, si tu idea de negocio no es “original”, ¡felicitaciones! Ya tienes parte del camino recorrido.

La originalidad está sobrevalorada cuando se trata de emprender sin idea nueva. Lo que realmente marca la diferencia es la ejecución. ¿Qué haces tú mejor que otros? ¿Qué detalles puedes pulir? ¿Cómo puedes conectar de forma más efectiva con tus clientes? En lugar de buscar una idea nunca antes vista, piensa en cómo aportar valor real en un modelo de negocio existente.

Miremos ejemplos. Uber no inventó el transporte, Airbnb no inventó el alojamiento y Starbucks no fue la primera cafetería del mundo. Todos ellos se apoyaron en modelos que ya existían, pero identificaron puntos débiles o nuevas formas de entregar una experiencia diferente. Es decir, adaptar ideas de negocio en un terreno ya explorado para construir algo más fuerte.

Claves para emprender con éxito en un mercado existente

Diferenciarse de la competencia es esencial. Aquí van algunas claves para lograrlo:

Investiga a tu competencia y luego obsérvala con lupa. ¿Qué están haciendo bien? ¿Qué están haciendo mal? ¿Qué están ignorando? Encontrar vacíos o errores en el servicio o en la atención al cliente puede darte la ventaja.

Diferencia tu propuesta de valor. Puede ser con mejor atención, más rapidez, mejor diseño, precios más competitivos o una experiencia más humana y cercana. La gente no compra solo productos; compra confianza, emociones y soluciones.

Enfócate en un nicho. No tienes que abarcar todo un mercado. A veces, ajustar un modelo general a un público específico puede hacerte mucho más relevante. Por ejemplo, una tienda online de ropa puede parecer común, pero si se especializa en moda sostenible para jóvenes universitarios, ya tiene una identidad clara.

Escucha a tus clientes. Ojo: esto es muy importante. Ellos te van a decir lo que nadie más ve. Escuchar sus quejas y sugerencias puede darte pistas para cómo mejorar un negocio que ya existe y así destacar.

Construye una marca poderosa, no solo un negocio

Un modelo de negocio existente puede ser funcional, pero lo que lo convierte en memorable es la marca que lo respalda. Trabaja en tu identidad visual, en tu tono de comunicación, en cómo haces sentir a tus clientes. La conexión emocional puede ser tu ventaja competitiva más fuerte, incluso si vendes lo mismo que otros.

No te frustres si alguien más ya tuvo “tu idea”. Eso significa que hay un mercado. Lo importante no es ser el primero, sino ser el que mejor lo hace.

Fuente: Emprendedores - Copiar y adaptar ideas extranjeras para montar negocios

Haz tu idea de negocio posible con la ayuda de Fundación Coomeva

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.