Viajar a la Costa Amalfitana: consejos y lugares imperdibles


68
Compartir en:

¡La Costa Amalfitana te espera!

Costa Amalfitana

¿Te imaginas despertar con vistas al mar Mediterráneo, aguas cristalinas de colores que varían del azul al verde, acantilados vertiginosos, pueblos pintorescos, multicolores, que parece como si los hubiesen tallado en las rocas, y el aroma de limones?

¿Cómo llegar?

Viajas de Bogotá al Aeropuerto Fiumicino en Roma, hay vuelos con escala en Madrid o Barcelona, de allí vuelas al Aeropuerto Internacional de Nápoles. Para llegar a la Costa Amalfitana puedes tomar un tren, autobús o alquilar un coche. La carretera costera es una aventura en sí misma, ten en cuenta que es un poco sinuosa.

¿Dónde alojarte?

Encuentras amplia variedad de alojamientos, desde hoteles de lujo hasta pequeñas casas de huéspedes. Algunos de los pueblos más populares son: Positano, famoso por sus casas colgadas de los acantilados; Amalfi: El corazón histórico de la costa, con un encanto más tradicional y Ravello: un oasis de tranquilidad.

¿Qué ver y hacer?

Un viaje en coche o en autobús son 50 km de una experiencia inolvidable. Encontrarás paradores para tomar unas fotos de lujo. Si eres amante del atardecer, te quedarás sin aliento al contemplar el sol sumergirse en el azul cobalto del mar Tirreno.

Cada pueblo tiene su propio encanto:

  • Visita iglesias y castillos, y deléitate con la arquitectura local.
  • Piérdete en estrechas y encantadoras callejuelas.
  • Descubre plazas escondidas y coloridas tiendas de artesanía. 
  • Disfruta la gastronomía local: gózate, el limón amalfitano, amarillo y aromático, utilizado para preparar limoncello, pasta fresca, elaborada por las nonas.
  • Prueba los spaghetti alle vongole, los scialatielli con mariscos o los ravioli rellenos de ricotta. Imperdible pizza margherita. 
  • Saborea el pescado al horno o a la parrilla y gózate como postre la sfogliatella y el babá. 
  • Los vinos blancos de la región son famosos por su frescura y acidez.

Hay numerosas rutas de senderismo con impresionantes vistas, y la oportunidad de encontrar calas escondidas, con playas de guijarros y agua cristalina.

Si viajas con niños, visita el Parque Marino de Punta Campanella, perfecto para observar la vida marina, llévalos en paseo por barco. Los viajeros mayorcitos recrearán la Dolce Vita. Hay numerosos hoteles con instalaciones adaptadas y actividades más tranquilas, como disfrutar un gelato. 

Dos fiestas tradicionales: 

La Sagra del Limone, una celebración dedicada al limón en Monterosso, el tercer sábado de Mayo. Fiesta religiosa di Sant'Andrea, en Amalfi dedicada a San Andrés apóstol, con procesiones y fuegos artificiales, el 27 de junio.   

Consejos adicionales

El voltaje en Italia es de 230 voltios. Revisa los tipos de enchufes. 

Reserva oportunamente en temporada alta. Alquila un coche para mayor libertad. Lleva calzado cómodo, caminarás mucho. Imprescindible el protector solar. 

Frases básicas: 

  • Buongiorno: Buenos días
  • Buona sera: Buenas tardes
  • Buona notte: Buenas noches
  • Ciao: Hola o adiós
  • Come stai?: ¿Cómo estás?
  • Sto bene: Estoy bien 
  • Scusi / Scusa: Perdone
  • Grazie: Gracias
  • Prego: De nada. 
  • Quanto costa?: ¿Cuánto cuesta?
  • Molto costoso: Muy caro.  

Toda la ayuda que necesites a tu medida te la brinda Coomeva Turismo

Referencias. 

Italia, guía de viaje 2024

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.