Turismo consciente en Colombia: experiencias únicas con Coomeva


39
Compartir en:
viajar colombia

Hay viajes que te llevan a un lugar, y otros que te devuelven a ti. Mientras unos buscan selfies, otros buscan señales. En lugar de acumular fotos, muchos viajeros hoy quieren acumular vivencias, memorias que no necesitan filtro.


El turismo con sentido crece. Ya no se trata solo de “ir”, sino de “sentir”. Cambiar la playa llena por una comunidad indígena en el Cauca, cambiar el hotel cinco estrellas por una hamaca con cielo abierto en el Amazonas. La ruta ya no la marca Google Maps, la marca el corazón.

Coomeva Turismo ofrece experiencias que van más allá del itinerario. Destinos donde se puede aprender sobre oficios tradicionales, escuchar lenguas nativas o participar en rituales ancestrales. Viajes que curan el cuerpo y también el alma.

Viajar así es como escribir un diario, pero en vez de palabras, usas emociones. No es solo turismo, es transformación. Los recuerdos se convierten en aprendizajes, y las anécdotas, en nuevos valores. Explorar el país con ojos de viajero consciente permite ver la riqueza que muchas veces se ignora desde lo cotidiano.

Además de lo autóctono, también hay rutas hacia lo natural, lo espiritual y lo inolvidable. Coomeva Turismo ha diseñado experiencias que mezclan comodidad, cultura y conciencia. Porque viajar no es huir, es conectarse. Conectarse contigo mismo, con la tierra, con el otro.

Quien se permite conocer Colombia desde su diversidad cultural, regresa diferente. No más lleno, sino más ligero. Con menos equipaje físico, pero más riqueza emocional. Regresas con el alma renovada, con una visión distinta de lo que significa pertenecer a este país de contrastes.

Hoy, más que nunca, viajar puede ser una forma de sanación. El encuentro con otras realidades, con otras formas de vivir, nos recuerda que hay más de una manera de ver el mundo. Que hay belleza en lo simple, sabiduría en lo ancestral y riqueza en lo que no siempre se ve.

Además, este tipo de turismo genera un impacto positivo en las comunidades que visitamos. El viajero consciente no solo aprende, también aporta. Fortalece economías locales, apoya el trabajo artesanal y ayuda a preservar tradiciones que merecen ser contadas.

Colombia es un país de mil paisajes, pero también de mil historias. Cada región guarda un secreto, una tradición, una enseñanza. Y solo el viajero atento puede descubrirlas. Por eso, viajar con sentido no es un lujo: es una forma profunda de aprendizaje.

Explora el mundo con sentido. Deja que cada paso deje una huella en tu historia. Viaja con Coomeva Turismo y encuentra más que destinos: descubre nuevas formas de vivir.

Fuentes:

  • Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (2024). Turismo sostenible.
  • Organización Mundial del Turismo (2023). Reporte de Turismo Consciente.    

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.