Por lo general, cuando nos hablan de autocuidado tendemos a pensar que requiere de mucho tiempo, dinero y sacrificios para poder llegar a este objetivo. Sin embargo, hay prácticas que podemos implementar en nuestra rutina diaria que podemos hacer en pocos minutos y sin tantos requerimientos.
Cuando empiezas a tomar un hábito de mantener pequeñas acciones de autocuidado se convierte en una parte esencial en tu vida gracias a los beneficios que obtienes en cada una de estas acciones, por eso, al final no lo harás por obligación o porque tu doctor te dijo que tienes que hacerlo sino, porque es algo que realmente te hace sentir bien.
El autocuidado es una práctica que puede adaptarse a cualquier estilo de vida y no tiene por qué ser complicada, ya que si fuera una de nuestras causas de estrés perdería por completo tu propósito. Al simplificar las cosas, puedes enfocarte en disfrutar del proceso y encontrar placer en los pequeños momentos.
A continuación te compartiré 3 tips fáciles de autocuidado que pueden beneficiar tu bienestar:
1. Pausas activas: si estás en el trabajo, puedes destinar cierta hora del día para realizar una pausa activa para estirar todos tus músculos, hacer respiraciones profundas y/o caminar un rato. No importa si son distancias cortas, ir a la tienda, ir a sacar una fotocopia o ir por un vaso de agua te ayudará a activar la circulación. De hecho, con la App de BienEstás 360 puedes medir la cantidad de pasos que das al día y ser consciente de cuándo es necesario caminar un poco más para no caer en el sedentarismo.Tip adicional
4. Descarga la App BienEstás 360: esta App te da la oportunidad de realizar diferentes retos físicos para poner a prueba tus capacidades mientras cuidas de tu bienestar.
Esta es la prueba de que el autocuidado no tiene que ser complicado, aburrido ni debe tomar mucho tiempo. Lo importante es encontrar actividades que disfrutes y que te permitan desconectar de tus tareas diarias. ¡Incluso unos pocos minutos de movimiento pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar!