Arcos decorativos: la nueva tendencia en diseño de interiores


90
Compartir en:
Arcos decorativos

Los arcos decorativos interiores vuelven a ser tendencia en viviendas, oficinas y establecimientos comerciales, porque poseen una cualidad especial de dotar a cualquier estancia o espacio de un estilo definido. Los arcos decorativos son piezas muy cotizadas en el diseño de interiores de antiguas viviendas renovadas que cuentan con techos altos y grandes espacios.

Actualmente, la tendencia arcos en interiorismo es la combinación de estilos de decoración, por lo cual los arcos decorativos han dejado de ser de uso exclusivo en ambientes coloniales y rústicos.

En el hogar, los arcos en el hogar pueden aplicarse en variedad de espacios, mejorando su estética y funcionalidad, y pueden estar diseñados con diferentes materiales como piedra, ladrillo, madera tallada, hierro forjado, paneles de yeso o elementos de vidrio.

Además de aportar a un espacio una apariencia estética atractiva, los arcos decorativos:

  • Añaden un toque de distinción y elegancia a cualquier espacio.
  • Brindan dimensión y profundidad.
  • Crean una sensación de fluidez al romper con la monotonía de lo lineal.
  • Crean una escenografía, enmarcan y resaltan zonas.
  • Conectan ambientes y amplían el área del espacio creando la sensación de continuidad.
  • Dejan que circule la luz.
  • Favorecen la distribución de espacios y la separación visual de zonas.

¿Cómo incorporar arcos modernos en tu hogar?

  • Separar espacios con arcos, por ejemplo, para dividir la cocina de la sala-comedor.
  • Crear un punto focal sofisticado, como un arco en la puerta de entrada, generando un efecto de bienvenida.
  • Resaltar características arquitectónicas, como colocar un arco decorativo sobre una ventana en casas con techos altos.
  • Crear nichos o estanterías, agregando un elemento atractivo en una estancia.
  • Decorar la cabecera de una cama, utilizando madera tallada, tapizado o metal.
  • Diferenciar y marcar una zona de paso, como un hall o pasillo.
  • Delimitar espacios contiguos, sin perder la conexión visual entre ellos.
  • Añadir encanto a un ambiente, como una ventana con forma de arco con vista a un jardín.
  • Expandir el espacio, colocando un arco entre habitaciones.
  • Potenciar la estética del hogar, usando materiales distintos al de las paredes para resaltar los arcos.
  • Encajar una zona de trabajo, creando un espacio para escritorio o despacho.

Si quieres redecorar tu casa y modernizarla, explora sobre otras tendencias de diseño además de los arcos en arquitectura, siguiendo a Coomeva en Facebook, Instagram y X.

Referencia: Abad Vegas, G. (2021). El lenguaje secreto del pasado: arcos y bóvedas (Bachelor's thesis, Universitat Politècnica de Catalunya).

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.