Bienestar a través de los viajes: turismo que cura cuerpo y mente


11
Compartir en:
Bienestar a través de los viajes: la nueva medicina

En un mundo donde el estrés, la rutina intensa y la hiperconexión nos impactan física y emocionalmente, los viajes se han convertido en una auténtica medicina para cuerpo y mente. Explorar nuevos entornos, disfrutar de experiencias sensoriales y estar en contacto con la naturaleza atacan el bienestar desde múltiples frentes.

Según AARP, viajar activa nuestro cerebro: estimula el pensamiento, la concentración y la memoria, especialmente al desplazarnos, caminar más o interactuar en nuevos contextos. Incluso ayuda a adultos con demencia a experimentar emociones, mejorar el estado de ánimo y reducir la intranquilidad mediante terapias sensoriales y masajes.



Además, las vivencias viajeras generan serotonina —la hormona del bienestar—, elevando nuestro estado de ánimo, disminuyendo el estrés y favoreciendo una salud física y mental más equilibrada. La exposición al aire libre y al sol también contribuye a esta mejora emocional.

¿Qué hace que viajar sea tan reparador?

Experiencias que calman: El turismo de bienestar incluye actividades como meditación, yoga, senderismo, terapias holísticas y alimentación consciente, diseñadas para mejorar el bienestar físico, mental y espiritual. 

Inmersión en la naturaleza: Las experiencias al aire libre —como baños de bosque, senderos o espacios azules como costas y ríos— reducen cortisol, mejoran el ánimo, restauran la atención e incluso favorecen la cohesión social. 

Tendencias de bienestar en 2025: Los viajeros buscan propuestas que integren movimiento, naturaleza, alimentación saludable y mindfulness. Los retiros de alta montaña, los entrenamientos al aire libre y los programas regenerativos toman fuerza como opciones de bienestar profundo.

● Además, la agricultura regenerativa y el agroturismo consciente están emergiendo como tendencias clave en turismo wellness: combinan sostenibilidad, conexión con la tierra y experiencias significativas. Se espera que este tipo de turismo alcance los 14.500 millones de dólares para 2029.

Bienestar que trasciende la parrilla de viaje

Los beneficios de viajar son múltiples y duraderos: generan recuerdos, fortalecen la mente, estimulan el cuerpo y regeneran nuestras emociones. Más que entretenimiento, los viajes se convierten en herramientas de autocuidado holístico.

Descubre el bienestar que viaja contigo con Coomeva Recreación y Turismo

Si deseas que tus viajes encarnen esa “nueva medicina” para cuerpo, mente y espíritu, en Coomeva Recreación y Turismo te ofrecemos:

Paquetes de bienestar pensados para ti y tu familia, combinando naturaleza, actividades físicas, mindfulness y gastronomía saludable.

Descuentos exclusivos que facilitan escapadas significativas, plenamente centradas en tu bienestar.

Asesoría personalizada, para diseñar experiencias que equilibren actividad, relax y conexión emocional, todo alineado a tus ritmos y necesidades. Haz de tus vacaciones una medicina para el alma, un refugio de renovación y un impulso hacia el bienestar integral. Descubre con Coomeva cómo viajar puede transformar tu vida y la de los tuyos.

Fuentes

https://www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-2022/beneficios-de-viajar-bienestar-mental.html?utm_source= 

https://www.bmicos.com/blog/viajes-serotonina-bienestar/?utm_source= https://www.vogue.com/article/agritourism-regenerative-farm-stays?utm_source=  

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.