Bienestar y ecosistemas online: cómo la tecnología mejora tu calidad de vida


95
Compartir en:
salud digital OMS

Según la Real Academia Española (RAE), la palabra “bienestar” significa:

  1. Conjunto de las cosas necesarias para vivir bien.
  2. Vida holgada o abastecida de cuanto conduce a pasarlo bien y con tranquilidad.
  3. Estado de la persona en el que se le hace sensible el buen funcionamiento de su actividad somática y psíquica.

En general, el bienestar integral es un estado de equilibrio y satisfacción que permite a la persona sentirse bien consigo misma y con su entorno. Abarca distintas dimensiones, como el bienestar físico (alimentación saludable, ejercicio regular, buen dormir), mental o emocional (gestión de emociones, reducción del estrés y fomento de la resiliencia), social (cultivar relaciones saludables y redes de apoyo) y financiero (estabilidad económica y hábitos de ahorro responsables).

El impacto del bienestar no solo influye en la calidad de vida individual, sino también en la de las comunidades, lo cual permite prevenir enfermedades, mejorar la productividad y fortalecer la felicidad y la satisfacción colectiva.

En tiempos contemporáneos, el acceso a la tecnología se ha convertido en una necesidad para los individuos y las comunidades. El bienestar ha sumado una nueva dimensión: el autocuidado digital, que tiene que ver con la utilización consciente y responsable de la tecnología, y con factores como la sobreexposición, por ejemplo, limitar el uso de pantallas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado una Estrategia Mundial sobre salud digital OMS, destacando la importancia de:

  • Promover la colaboración internacional en el desarrollo de soluciones digitales para la salud.
  • Fortalecer la gobernanza digital en los sistemas de salud, asegurando estándares de calidad y seguridad.
  • Facilitar el acceso equitativo a herramientas digitales para mejorar la atención médica, especialmente en países con menos recursos.
  • Impulsar la innovación en el uso de inteligencia artificial, telemedicina y análisis de datos para mejorar la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La aplicación BienEstás360 app, disponible para los asociados de Coomeva Cooperativa y para toda la comunidad en general, es un ecosistema digital Coomeva para el bienestar, desarrollado como una herramienta con soluciones eficientes para la promoción de buenos hábitos de salud, la prevención de enfermedades y el fomento del autocuidado y la actividad física diaria.

Esta aplicación permite encontrar, en un solo lugar, recomendaciones nutricionales y dietarias, actividades físicas, espacios de salud mental y vida en equilibrio. Además, permite registrar tus actividades de bienestar diarias mediante el cumplimiento de retos saludables app, por los cuales se reciben incentivos canjeables por productos y servicios de Coomeva Cooperativa.

Esta herramienta cumple con las iniciativas de salud digital OMS para el logro del objetivo del bienestar comunitario e individual.

Referencias:

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.