La caminata del granjero: ejercicio clave para mantener fuerza y estabilidad


115
Compartir en:
entrenamiento con peso

A medida que se envejece, es fundamental mantener la fuerza funcional, no solo por estética, sino por funcionalidad. La fuerza conserva la capacidad para:

  • Realizar actividades diarias;
  • Prevención de caídas;
  • Retrasar la muerte.

El enfoque para el entrenamiento de la fuerza debe centrarse en la fuerza funcional, en la cual está incluida la fuerza de agarre, es decir, la fuerza con la que puedes apretar tus manos, la cual puede mejorar realizando ejercicios como la caminata del granjero, basada en entrenamiento con peso.

En la caminata del granjero, se carga un peso en una mano llamado “valija”, o en ambas manos llamado “granjero”, y se camina con este peso conservando la estabilidad y una postura erguida.

El ejercicio de la caminata del granjero:

  • Fortalece los músculos del tronco;
  • Desafía la capacidad para conservar la estabilidad mientras se está en movimiento;
  • Por ser un ejercicio funcional, es el reflejo de muchas actividades cotidianas que se realizan, como transportar cosas o mover objetos, ya sea en el sitio de trabajo o en casa.

Si quieres empezar a ejercitarte con el entrenamiento de la caminata del granjero, debes tener en cuenta que no se trata de añadir peso de manera indiscriminada. Se requiere una visión basada en la variación de carga y la distancia recorrida. 

  • Comenzar con un peso ligero;
  • Avanzar gradualmente hacia mayor peso a medida que vas avanzando en su práctica;
  • Incluir en tu programa de entrenamiento series de 4, 6 y 8 pasos;
  • Realizar cada uno de los pasos en forma lenta y controlada, con descansos completos entre cada serie.

El objetivo al iniciar la práctica de la caminata del granjero es aumentar tu estabilidad corporal y control en forma progresiva, manteniendo control de la velocidad y equilibrio. Una vez dominadas las primeras progresiones, se puede ir avanzando.

El ejercicio en sí es simple: consiste en caminar como lo haría un granjero durante el día. Por ejemplo, puedes:

  • Tomar dos baldes con agua y subir y bajar un tramo de escalera procurando no derramar el agua;
  • Tomar un par de mancuernas y caminar una cuadra con ellas;
  • Tomar un bloque pesado en cada mano y caminar.

Es decir, para el ejercicio, lo que debes hacer es “mantener” un objeto en tus manos y caminar por un rato con este.

La caminata del granjero no solo es ideal para quienes quieren mantener su salud muscular, sino que es practicada por hombres fuertes en todo el mundo porque contribuye al fortalecimiento de los antebrazos y espalda alta.

Hazte seguidor de Coomeva actividad física en redes (Facebook, Instagram y X) e implementa en tu vida las recomendaciones que allí encontrarás relacionadas con actividades físicas que puedes practicar para mantenerte saludable y funcional.

Referencia

Milo, J. (2020). Manual de Fuerza Anatomía y entrenamiento (Vol. 1). Jerónimo Milo.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.