Neobancos en Colombia: ventajas y cómo aprovecharlos al máximo


8
Compartir en:
Cómo aprovechar al máximo los neobancos en Colombia

En los últimos años, los neobancos se han convertido en una de las principales tendencias financieras en Colombia. Estas entidades, que funcionan de manera 100% digital, ofrecen soluciones rápidas, prácticas y generalmente con menores costos que la banca tradicional. Para quienes buscan administrar mejor su dinero, ahorrar o incluso invertir, los neobancos pueden convertirse en grandes aliados, siempre que se sepan aprovechar al máximo.


¿Qué son los neobancos y por qué están creciendo en Colombia?

Los neobancos son plataformas financieras digitales que operan principalmente a través de aplicaciones móviles o páginas web. A diferencia de los bancos tradicionales, no cuentan con oficinas físicas, lo que les permite ofrecer servicios más económicos y eficientes.

En Colombia, han ganado terreno porque se adaptan a las necesidades de los usuarios que buscan rapidez, sencillez y costos reducidos. Además, muchos ofrecen cuentas sin cuotas de manejo, transferencias gratuitas y procesos ágiles de apertura sin trámites engorrosos.

Ventajas de usar los neobancos

  • Menores costos financieros: muchas de estas entidades eliminan los cobros de cuotas de manejo o transferencias entre cuentas. 
  • Acceso rápido y sencillo: abrir una cuenta toma minutos y se hace desde el celular, sin filas ni papeleos. 
  • Mayor control de tus finanzas: los neobancos suelen integrar herramientas de educación financiera, alertas de gastos y categorías que ayudan a entender mejor en qué se va el dinero.
  • Innovación constante: al ser 100% digitales, suelen actualizarse con nuevas funciones que facilitan el ahorro, los pagos o la inversión.

Cómo aprovecharlos al máximo

Usa las cuentas digitales para ahorrar sin costos ocultos. Muchos colombianos pierden dinero en cuotas de manejo bancarias. Un neobanco puede convertirse en tu cuenta de ahorro principal sin preocuparte por gastos adicionales.

Automatiza tus finanzas. Aprovecha las funciones de programación de pagos o transferencias para cumplir metas de ahorro o pagar servicios sin retrasos. 

Diversifica tu dinero. No concentres todo en un solo banco. Los neobancos son un excelente complemento a la banca tradicional, permitiéndote separar gastos, ahorros y proyectos personales.

Sácale provecho a las notificaciones en tiempo real. Estos avisos te permiten tener control inmediato de tus movimientos y evitar fraudes o gastos innecesarios. 

Explora beneficios adicionales. Algunos ofrecen herramientas de inversión, redondeo de compras para ahorrar automáticamente o alianzas con comercios que ayudan a estirar más tu presupuesto.

Los neobancos en Colombia representan una oportunidad única para quienes quieren mayor control, transparencia y ahorro en sus finanzas. Lo importante es entender que no son un reemplazo total de la banca tradicional, sino un complemento que permite organizar mejor el dinero, reducir costos y acceder a servicios innovadores. En mi experiencia pude aprovechar los productos de ahorro de Bancoomeva, hay varios que manejan muy buen rendimiento y siempre debes buscar las tasas más bajas. Conoce más: https://www.bancoomeva.com.co/

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.