Cómo crear tu marca personal en la era digital


33
Compartir en:
LinkedIn

En un mundo laboral cada vez más competitivo, construir una marca personal sólida es clave para diferenciarse y acceder a nuevas oportunidades. No se trata solo de tener experiencia o una hoja de vida bien estructurada, sino de proyectar quién eres y el valor que puedes aportar.

Hoy, LinkedIn es la plataforma ideal para visibilizar tu marca personal. Con más de 900 millones de usuarios, se ha convertido en un espacio donde los profesionales se conectan, comparten conocimientos y acceden a ofertas laborales. Según HubSpot (2023), los perfiles optimizados en LinkedIn tienen hasta un 40% más de posibilidades de ser contactados por reclutadores.

El primer paso para construir tu marca personal es el autoconocimiento. Identifica tus fortalezas, habilidades y logros. Pregúntate qué te diferencia y qué te apasiona de tu profesión. Esta reflexión te permitirá definir una propuesta de valor clara y coherente, que debe estar presente en cada espacio donde te promociones.

En LinkedIn, asegúrate de usar una foto profesional y redactar un titular que resuma lo que haces y en qué te destacas. El extracto es tu carta de presentación: cuéntale al mundo tu experiencia, intereses y aspiraciones de forma cercana y auténtica. Incluir palabras clave de tu sector aumentará tu visibilidad y permitirá que las oportunidades lleguen a ti.

La marca personal también se construye a partir de la interacción y el contenido que compartes. Publicar artículos, participar en debates y comentar en temas relevantes te posicionará como alguien activo y conocedor de su industria. La constancia es clave: no basta con tener el perfil completo, es necesario mantenerlo actualizado y nutrirlo con contenido de valor.

Otro aspecto fundamental es trabajar en tu presencia fuera de lo digital. Asistir a eventos, seminarios y ferias de tu sector puede abrirte puertas y reforzar las conexiones que construyes en línea. La combinación de una buena reputación digital y relaciones interpersonales sólidas potencia tu marca personal y te posiciona como un profesional integral y confiable.

Además, invertir en formación continua y actualizar tus conocimientos te ayudará a fortalecer tu perfil y mantenerte vigente en un mercado cambiante. La marca personal es un proceso de evolución constante.

Contar con aliados estratégicos también marca la diferencia. Ser parte de comunidades y redes de apoyo multiplica tus posibilidades de crecimiento. Coomeva, por ejemplo, ofrece a sus asociados la Red de Emprendimiento y programas de formación que potencian el desarrollo profesional. Estas iniciativas brindan espacios para fortalecer habilidades, generar conexiones valiosas y abrir nuevas puertas en el mundo laboral y empresarial.

Construir tu marca personal es invertir en tu futuro. Hoy más que nunca, estar preparado y bien posicionado puede marcar la diferencia en tu camino profesional.

Referencias bibliográficas:

  • HubSpot. (2023). LinkedIn Marketing Trends 2023. Recuperado de: https://blog.hubspot.com/
  • Pérez Ortega, A. (2018). Expertología: La ciencia de convertirse en un profesional de referencia. Editorial Alienta.
  • LinkedIn Talent Solutions. (2022). Cómo destacar tu perfil profesional. Recuperado de: https://business.linkedin.com/
Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.