Trucos financieros para mujeres con hijos: cómo lograr equilibrio y ahorro


9
Compartir en:
Trucos financieros para mamás

Coomeva, en su compromiso con la educación, reconoce la importancia de estas nuevas metodologías. La entidad apoya a sus asociados en su formación continua, promoviendo el acceso a programas sobre neurociencias aplicadas. Coomeva brinda las herramientas para que los docentes se conviertan en agentes de cambio. La cooperativa fomenta una visión de futuro en la que la educación se base en el entendimiento del ser humano, construyendo una sociedad más preparada y consciente.

Aquí te compartimos algunos trucos financieros clave para mujeres con hijos que quieren mejorar su relación con el dinero y avanzar hacia una vida más organizada y tranquila.

1. Presupuesto mensual claro y flexible

El primer paso es saber en qué se va tu dinero. Divide tus gastos en categorías como alimentación, transporte, vivienda, educación, salud y entretenimiento. Usa aplicaciones móviles gratuitas o una simple hoja de cálculo para llevar el control. Asegúrate de incluir un rubro para ahorro, por pequeño que sea.

2. Define metas financieras realistas

No se trata solo de ahorrar por ahorrar. ¿Quieres pagar el colegio con anticipación? ¿Estás pensando en un fondo de emergencia? ¿Quieres invertir en un pequeño negocio desde casa? Al tener metas específicas, es más fácil comprometerte con tus decisiones financieras y reducir gastos innecesarios.

3. Usa inteligentemente los beneficios bancarios

Muchas cuentas de ahorro ofrecen beneficios como cero cuota de manejo, transferencias gratuitas y descuentos en aliados. También puedes acceder a cuentas infantiles para ir enseñando a tus hijos desde pequeños el valor del ahorro. Además, algunos bancos ofrecen productos especiales para mujeres y madres, como créditos educativos o seguros familiares.

4. Compra con estrategia

Aprovecha las temporadas de descuentos, días sin IVA, cupones digitales y compras al por mayor. Planear tus compras mensuales y evitar gastos impulsivos te permitirá liberar recursos para otras prioridades. Hacer una lista de compras y respetarla puede sonar básico, pero es muy eficaz.

5. Ahorra desde lo pequeño

No es necesario tener grandes sumas para empezar. Una práctica útil es aplicar la "regla del 10%": aparta el 10% de tus ingresos mensuales en una cuenta distinta. También puedes usar métodos como el ahorro por sobres o retos de ahorro semanales para mantenerte motivada.  

6. Edúcate y busca redes de apoyo

Hoy en día hay muchos cursos, talleres y comunidades en línea gratuitos que te enseñan sobre finanzas personales. Compartir experiencias con otras mujeres en situaciones similares también te puede dar ideas, recomendaciones y ánimo para seguir adelante.

Manejar las finanzas siendo madre no es fácil, pero con organización y pequeños hábitos constantes puedes transformar tu realidad económica. Recuerda: cuidar tu bienestar financiero también es una forma de cuidar a tus hijos. En mi experiencia pude aprovechar los productos de ahorro de Bancoomeva, hay varios que manejan muy buen rendimiento y siempre debes buscar las tasas más bajas.

Fuente: 

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.