En forma general es recomendable que la habitación se encuentre separada de la zona de estudio. Si no es posible por cuestiones de disponibilidad de espacio, es importante crear áreas diferenciadas o ambientes diferentes, puesto que los estudios y/o trabajo requieren la activación de energía mientras que el descanso y el sueño, requieren que esa energía se apacigüe, por lo cual la zona de estudio y la habitación para el Feng Shui tienen energías contrarias, y el que se mezclen en un mismo espacio genera para quién usa la habitación un mal dormir porque pasa tiempo en su habitación estudiando y/o trabajando, y luego cuando se quiere descansar, ni la persona ni la habitación están preparadas para ese descanso energético.
Una forma en que podemos lograr la separación de estos ambientes, es mediante la existencia de zonas equidistantes de la habitación, para conseguirlo puede usarse una alfombra, que funcione como separador o contar con una mesa de trabajo y/o estudio que pueda recogerse una vez se culminen las tareas.
En cuanto a la mesa de trabajo o estudio, el Feng Shui recomienda:
1. Que esta se ubique de forma tal que cuando nos sentemos, podamos dominar todo el espacio, es decir, que podamos ver la mayor parte de la habitación y controlar visualmente la puerta de entrada o ingreso al espacio en donde nos encontramos;
2. Evitar la alineación con la puerta, es decir, estar enfrentados a esta;
3. Contar con una pared detrás de donde nos sentamos a trabajar y/o estudiar;
4. Si la única ubicación posible para nuestro escritorio, implica tener una ventana a nuestra espalda, dicha ventana debe tener una cortina que permita regular la entrada de luz y nos proteja del exterior;
5. Procurar no sentarnos de cara a la pared;
6. No tener la puerta de entrada a la habitación a nuestras espaldas, ya que esto agota energéticamente, entorpece nuestra concentración, genera tensión y menor rendimiento en el estudio y/o trabajo;
Algunas recomendaciones adicionales para un buen Feng Shui de tu zona de estudio son:
Para mantenerte a la vanguardia en otras tendencias en decoración de espacios interiores, hazte seguidor de Coomeva en Facebook, Instagram, y X. Referencia
Ramos, J. (2023). El poder del Feng Shui: Transforma tu espacio, transforma tu vida. (n.p.): XinXii.