Cómo dibujar tu árbol del flujo del dinero


122
Compartir en:

El árbol del flujo del dinero es un organizador, que te ayudará en la tarea de atraer riquezas. Consiste en dibujar un árbol con todas sus partes (ramas, tronco y raíces, tanto principal como secundarias), y apuntar en cada una de esas partes, los usos que le das al dinero y las fuentes de dónde lo obtienes. Debes comenzar por las ramas, es decir, con los usos o destinación que le das al dinero, apuntando en las ramas más bajas aquellos gastos que no puedes suprimir, porque son necesidades básicas, como, por ejemplo, la alimentación.


Realizar este esquema te permite visualizar los usos que les das al dinero y aquellos que debes recortar, teniendo en cuenta que, si no deseas que un árbol crezca sin control, debes cortar las ramas superiores. Lo que se aplica a un árbol de la naturaleza, el cual podas para garantizar su adecuado crecimiento y desarrollo, lo debes aplicar con tus gastos, para evitar que se salgan de control, debes suprimir los que son innecesarios. La otra parte del árbol del flujo del dinero de suma importancia son las raíces, es decir, las fuentes de las cuales obtienes tus ingresos, en las raíces más profundas debes colocar tus ingresos seguros y constantes, y en las otras raíces, las más superficiales, debes colocar los ingresos que son esporádicos. El considerar las fuentes de nuestros ingresos es de vital importancia, porque nos permite analizar si estos son suficientes o no, o si debemos buscar la forma de sustituir los ingresos por otros que nos aporten más. ¡Cualquier momento es idóneo para hacer tu árbol del flujo de dinero, pero si quieres alcanzar tu libertad financiera, te aconsejo que lo hagas cuanto antes!

El ejercicio del árbol del flujo del dinero te muestra qué rubros debes conservar y cuidar para no endeudarte y cuáles es preciso que refuerces si quieres obtener más dinero. Este análisis sencillo es propio de grandes inversionistas, quienes saben en qué pueden invertir y en qué no, para cuidar sus finanzas. (Castro, E.; 2015). El árbol del flujo del dinero es un organizador gráfico que te muestra las diferentes fuentes de obtención de ingresos y los usos que le das a ese dinero, por lo cual es una herramienta de gran utilidad para tus finanzas personales y familiares. Es una herramienta de ayuda para la visualización de los ingresos y gastos, una invitación para la reflexión sobre cómo ganas y gastas tu dinero. Enfoca tus esfuerzos hacia la libertad financiera, fortaleciendo tus conocimientos financieros, revisando el contenido financiero disponible en Educación Financiera Bancoomeva. 

Referencia Castro, E. (2015). Libertad Financiera: Un plan para escapar de las deudas y tener éxito en sus finanzas. Charisma Media.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.