Endeudarse en Colombia no tiene por qué ser una pesadilla. De hecho, cuando se maneja bien, el crédito puede ser una herramienta poderosa para alcanzar metas como estudiar, emprender o incluso comprar vivienda. Sin embargo, muchas personas jóvenes en Colombia caen en errores financieros que pueden afectar su futuro.
Si estás pensando en adquirir una deuda, aquí te damos algunos consejos clave para hacerlo de manera inteligente y sin afectar tu estabilidad económica.
Por otro lado, endeudarse para gastos innecesarios como ropa de marca, vacaciones o dispositivos electrónicos de lujo puede traerte problemas financieros.
💰 No destines más del 30 % de tus ingresos mensuales al pago de deudas.
Si ganas $2.000.000 al mes, lo ideal es que todas tus cuotas no superen los $600.000. De esta manera, podrás cubrir tus necesidades básicas sin preocuparte por los pagos.
Antes de tomar un crédito, compara las tasas de interés y las condiciones de cada opción.
Endeudarse no es malo si se hace con inteligencia y planificación. Antes de asumir una deuda, evalúa tu capacidad de pago, elige la mejor opción y mantén un buen historial crediticio. Según mi experiencia, los productos de ahorro de Bancoomeva ahorro han sido una gran opción. Cuentan con excelentes rendimientos y siempre es clave buscar las tasas más bajas.