¿ Cómo funciona el programa de mi casa en Bogotá ?

| HogarEs  |

84
Compartir en:
vivienda


Mi casa en Bogotá es el conjunto de programas de la Secretaría Distrital del Hábitat diseñados con la finalidad de:

  • Facilitar el proceso de adquirir vivienda.  
  • Reactivar el sector de la construcción.  

Mi casa en Bogotá es un plan de vivienda enfocado a lograr la adquisición o mejoramiento de vivienda de las familias bogotanas.


Este plan está enfocado principalmente a beneficiar a los siguientes grupos de población: 

1. Mujeres, cabeza de hogar.  

2. Mujeres cuidadoras.  

3. Personas pertenecientes a étnias, o grupos minoritarios.

Mi casa en Bogotá, ofrece: 

Programa de educación e Inclusión Financiera: cuyo propósito es mejorar las condiciones de vida de los hogares, ayudándoles a superar las barreras de acceso a vivienda, por cualquiera de las siguientes causas: 

  • Problemas de bancarización. 
  • Reportes negativos en centrales de riesgo. 
  • Desconocimiento de los procesos de cierre financiero y adquisición de vivienda en Bogotá. 
  • Desconocimiento de los procesos de vinculación a programas de subsidio de vivienda tanto a nivel nacional como distrital. 

Para acceder a este programa en modalidad virtual o presencial, se requiere.

1.Tener un ingreso máximo de 4 SMMLV; 

2. Ningún miembro del hogar debe poseer vivienda propia. 

3. Se priorizan mujeres cabeza de hogar, hogares con miembros con discapacidad, víctimas de conflicto armado, comunidad LGTBIQ+, y perteneciente a grupos étnicos minoritarios. 

4 plan Ahorro para mi casa, en el cual se brinda un apoyo de cerca de $780.000= mensuales durante un año facilitando la adquisición de vivienda, a cambio que se realice un ahorro programado para adquirir vivienda. 

5 Oferta preferente: separa las mejores viviendas de interés prioritario (VIP) y de interés social (VIS) de la ciudad, mediante la asignación de un subsidio de $13’000.000= (trece millones de pesos m/cte) a las familias que deseen adquirirlas. 

Con un enfoque diferencial para:

1. Víctimas; 

2. Personas con discapacidad.

3. Jóvenes.

4. Mujeres cabeza de hogar.

5. Mujeres en riesgo.

6. Minorías étnica.

Asignándoles a estos grupos de 26 a 39 millones de pesos. 

  • Reactiva tu compra, reactiva tu hogar. El cual asigna hasta $15’600.000 = (quince millones seiscientos mil pesos m/cte). 
  • Reduce tu cuota, este es un apoyo a los hogares con un porcentaje del pago mensual de su crédito hipotecario o leasing habitacional. Este subsidio otorga $379.000= (trescientos setenta y nueve mil pesos m/cte) durante 48 meses. 
  • Mejora tu casa, habita tu hogar: el cual prioriza a hogares vulnerable que requieren mejorar las condiciones de habitabilidad de su vivienda, asignándoles un subsidio de $19’500.000= para mejoramiento de espacios como: baños, cocinas, pisos y paredes.

Si estás interesado en comprar vivienda en Bogotá o en cualquier otra ciudad del país, resuelve tus dudas y amplía tu conocimiento en materia de vivienda a través de la opción Vivienda del Servicio Financiero de Bancoomeva.

Referencia

Calderón Fuentes, J. S., & Martínez Aguirre, M. S. (2024). La vivienda de interés social en Bogotá: Un análisis de la oferta (2012-2021).

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.