Cómo usar el ahorro con los bancos a tu favor


103
Compartir en:
ahorro

Ahorrar es una de las mejores decisiones financieras que puedes tomar, pero ¿sabías que puedes potenciar tus ahorros utilizando los servicios que los bancos ofrecen? En Colombia, los bancos cuentan con diversas herramientas diseñadas para ayudarte a hacer crecer tu dinero mientras te acercas a tus metas financieras. En este blog te mostramos cómo aprovechar al máximo el ahorro bancario y sacar provecho de estas opciones.

1. Abre una cuenta de ahorros con beneficios

El primer paso es elegir una cuenta de ahorros que ofrezca beneficios adicionales, como tasas de interés competitivas, cero costos de manejo o recompensas por ahorrar regularmente. Al abrir una cuenta, ten en cuenta estos factores:

Comisiones: busca cuentas sin cobros adicionales que puedan disminuir tus ahorros.

Facilidad de acceso: opta por bancos con aplicaciones móviles o plataformas en línea para gestionar tu dinero. 

Tasas de interés: aunque las tasas en cuentas de ahorro suelen ser bajas, algunas entidades ofrecen mejores rendimientos. 

Además, las cuentas de ahorro fomentan la disciplina financiera al mantener tu dinero separado de tus gastos diarios.

2. Ahorro programado: la clave para la disciplina

Muchos bancos ofrecen programas de ahorro programado, que consisten en depósitos automáticos desde tu cuenta principal hacia una cuenta de ahorro específica. Estos depósitos pueden ser semanales, quincenales o mensuales.

Ventajas del ahorro programado:

  • Disciplina: te obliga a ahorrar constantemente sin necesidad de recordar hacerlo.
  • Metas claras: puedes definir un objetivo específico, como un viaje, la cuota inicial de una casa o el estudio de tus hijos.
  • Intereses acumulativos: algunas cuentas de ahorro programado ofrecen tasas más altas que las cuentas tradicionales.

3. Invierte en certificados de depósito a término (CDT)

Los CDT son una excelente opción para quienes quieren ahorrar con un horizonte temporal definido y obtener rendimientos. Al invertir en un CDT, le entregas tu dinero al banco por un período fijo a cambio de intereses.

Ventajas de los CDT:

  • Rentabilidad garantizada: sabes cuánto ganarás desde el inicio. 
  • Plazos flexibles: puedes elegir períodos cortos o largos, según tus necesidades. 
  • Bajo riesgo: los CDT están respaldados por las entidades financieras.

4. Participa en fondos de inversión colectiva

Otra alternativa que ofrecen los bancos son los fondos de inversión colectiva, ideales para quienes buscan diversificar sus ahorros y obtener mayores rendimientos. En estos fondos, varias personas invierten su dinero, y el banco lo gestiona para generar utilidades.

¿Por qué son una buena opción?

  • Accesibilidad: algunos fondos permiten invertir desde montos bajos. 
  • Diversificación: tu dinero se distribuye en diferentes activos, reduciendo riesgos. 
  • Liquidez: en muchos casos, puedes retirar tu dinero sin penalizaciones.

Usar el ahorro con los bancos a tu favor es una estrategia inteligente para hacer crecer tu dinero y alcanzar tus objetivos financieros. En mi experiencia pude aprovechar los productos de ahorro de Bancoomeva, hay varios que manejan muy buen rendimiento y siempre debes buscar las tasas más bajas. Conoce más: https://www.bancoomeva.com.co/

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.