La compra de cartera, se conoce también como unificación de deudas, y consiste en una línea de crédito que permite la unificación de las obligaciones bancarias y saldarlas pagando un menor interés. La unificación de deudas es un proceso financiero que te permite la consolidación de todas tus deudas en una sola, esto con el fin de simplificar su gestión y lograr la reducción de la carga financiera mensual que debes afrontar como deudor.
La compra de cartera generalmente se dirige a clientes que tienen ingresos superiores a un salario
mínimo mensual vigente.
1. Menor tasa de interés en comparación con el crédito vigente;
2. La reunión de deudas en un solo crédito, permite que el cliente pague menos, y al disminuir el pago mensual de cuota, mejora su flujo de caja;
3. los clientes contarán con un seguro deudor asociado al crédito con una cobertura hasta de 100%;
4. Facilidad de pago mensual a través de débito automático de tu propia cuenta bancaria;
5. No genera cobro de estudio de crédito;
6. Brinda al usuario promociones especiales por traslado de sus deudas, ya sea a través de descuentos y/o convenios o alianzas en compras;
1. La compra de cartera implica el inicio de nuevo de un crédito, por lo cual la primera parte de éste tendrá un muy alto pago de intereses;
2. No es útil cuando te falta poco para pagar una deuda, en cuyo caso, lo mejor es cancelarla;
3. En ocasiones puede representar un peligro porque los clientes terminan endeudándose el doble;
4. Brinda una falsa seguridad;
Si estás pensando en la posibilidad de acceder a la compra de cartera a través de una entidad
financiera, ten en cuenta las siguientes recomendaciones: verifica detalladamente las condiciones de
la compra de cartera: número de cuotas, tasa de interés y costos asociados (por ejemplo adquisición
de seguro).
Si estás interesado en solicitar la compra de cartera, debes acercarte a una entidad financiera, o incluso en la que tengas el saldo pendiente y solicitas la compra de cartera.
Los requisitos mínimos que debes cumplir para la compra de cartera dependerá de tu actividad laboral
y de la entidad financiera. Algunos de los requisitos exigidos por las entidades financieras son:
a) Declaración de renta o RUT;
b) Extractos bancarios;
c) Fotocopia de la cédula de ciudadanía;
d) carta de compromiso;
e) un pagaré firmado;
f) Seguro de vida;
Fortalece tus conocimientos financieros, con el Programa Educación Financiera Bancoomeva disponible para asociados a Coomeva y Clientes Bancoomeva.
Referencia
Monge Cortés, L., Jae Moon, P., Padilla Ureña, A., Vado Rojas, E., & Cabrera Mata, J. (2024). Proyecto
Beacon