Comprar vivienda en pareja: retos, consejos y beneficios Coomeva

| HogarEs  |

5
Compartir en:
Comprar vivienda en pareja: retos y recomendaciones

Comprar vivienda es uno de los pasos más grandes en la vida de cualquier persona. Cuando este proceso se da en pareja, la emoción se mezcla con una serie de retos que requieren organización, comunicación y visión de futuro. Tomar la decisión de invertir en un hogar juntos no solo implica un compromiso financiero, sino también una oportunidad para fortalecer el proyecto de vida compartido.


La importancia de planear juntos

Uno de los primeros retos es alinear expectativas. Para algunos, lo esencial es la ubicación; para otros, los metros cuadrados o la posibilidad de tener áreas comunes como piscina o gimnasio. Hablar de forma abierta sobre estas prioridades evita frustraciones y ayuda a construir un plan de búsqueda más claro.

También es clave definir desde el inicio el presupuesto disponible. Considerar ingresos, deudas, ahorros y la capacidad de acceder a un crédito hipotecario conjunto permitirá establecer un rango realista de opciones. Una recomendación frecuente de expertos financieros es que la cuota mensual de la vivienda no supere el 30 % de los ingresos netos de la pareja.

Retos financieros y legales

En el aspecto financiero, muchas parejas se enfrentan a la decisión de si solicitar el crédito de forma individual o conjunta. Hacerlo juntos puede aumentar la capacidad de endeudamiento, pero también implica asumir en pareja la responsabilidad de la deuda.

A nivel legal, es importante definir el tipo de régimen patrimonial. Si la pareja está casada o en unión libre, es recomendable asesorarse sobre cómo se registrará el inmueble y qué implicaciones puede tener en caso de separación. Este punto, aunque pueda parecer incómodo, brinda seguridad a ambas partes.

Estrategias para lograrlo

Una buena estrategia es crear un ahorro programado conjunto para reunir la cuota inicial. Esto no solo fortalece el hábito financiero, sino que permite ir midiendo el compromiso de ambos con la meta trazada.

Adicionalmente, explorar beneficios como subsidios de vivienda, programas de cajas de compensación o apoyos gubernamentales puede hacer la diferencia. Muchas veces los jóvenes desconocen que existen facilidades diseñadas para su etapa de vida, como el subsidio concurrente en Colombia, que combina recursos del Gobierno y de las cajas de compensación.

Más allá de lo material

Finalmente, comprar vivienda en pareja no debe entenderse solo como un reto económico. Se trata de construir un espacio común, un lugar donde se consolidan los sueños y se fortalecen los vínculos afectivos. Afrontar este proceso con paciencia, diálogo y asesoría adecuada será clave para que se convierta en una experiencia positiva.

En Coomeva Cooperativa encuentras programas, beneficios y asesoría especializada para acompañarte en el proceso de compra de vivienda. Conoce más sobre nuestros servicios de recreación, financiación y acompañamiento aquí: Servicios de vivienda de Coomeva.

Fuentes de consulta

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia. 

Asobancaria. 

El Tiempo – sección Vivienda y Finanzas Personales.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.