Consejos para elegir tu primera vivienda

| HogarEs  |

75
Compartir en:
Vivienda

Comprar tu primera vivienda es una de las decisiones financieras más importantes de tu vida. Es un proceso muy emocionante, pero también abrumador. Esta guía te proporcionará la información necesaria para que tomes decisiones informadas y alcances tu objetivo en 2025.

Te cuento cuáles son los pasos clave para comprar tu vivienda de una forma planificada y eficiente:

1. Define tu presupuesto:

  • Más allá del precio de venta: Considera gastos adicionales, gastos notariales, seguros, incluso si debes hacer algún tipo de adecuación. 
  • Crea un presupuesto detallado: Incluye tus ingresos mensuales, deudas actuales y gastos fijos. Esto te ayudará a determinar cuánto puedes realmente pagar por una vivienda. 
  • Utiliza calculadoras en línea: Muchas instituciones financieras ofrecen calculadoras de hipotecas que te permiten estimar tus pagos mensuales.

2. Elige la ubicación ideal: 

  • Prioriza tus necesidades: ¿Buscas una zona tranquila? ¿Algo residencial? ¿O prefieres una vivienda en una zona céntrica del municipio?   
  • Investiga la zona: Considera factores como la calidad de los servicios públicos, la seguridad, el transporte público, los servicios médicos, instituciones educativas, almacenes y las zonas verdes.

3. Investiga opciones de financiamiento:   

  • Compara tasas de interés: No te quedes con la primera oferta. Investiga las tasas de interés, porcentaje de financiación y también el tiempo del crédito. Por ejemplo, en Coomeva financian hasta el 80% de tu vivienda VIS. 
  • Considera los diferentes tipos de créditos: Existen diferentes tipos de créditos hipotecarios (fijos, variables, UVT), cada uno con sus propias características y beneficios. 
  • Habla con un asesor financiero: Un asesor te puede ayudar a entender las opciones de financiamiento y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

4. Solicita un crédito hipotecario: 

  • Reúne la documentación necesaria: Los requisitos pueden variar según la entidad financiera, pero generalmente incluyen certificados laborales, extractos bancarios o declaraciones de renta. 
  • Negocia las condiciones: No tengas miedo de negociar las tasas de interés y los costos asociados al crédito.

5. Revisa la documentación: 

  • Si es una vivienda usada, verifica la escritura pública: Asegúrate de que el vendedor sea el legítimo propietario de la vivienda. 
  • Realiza un avalúo y peritaje: Contrata un profesional para evaluar el estado de la propiedad y detectar posibles problemas.

Ahora que te di el completo paso a paso, tengo que confesarte que el proceso de compra de vivienda puede tardar meses e incluso años, ya que es una decisión importante que merece toda la precaución y tener buenos aliados para dar este paso de forma oportuna.

Te recomiendo conocer los productos de ahorro y crédito que ofrece Coomeva para empezar a construir este sueño de comprar vivienda. ¡No esperes más, es hora de tomar acción!

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.