El cooperativismo como aliado para lograr el fin de la pobreza


45
Compartir en:
Cooperativismo

El primer objetivo de la Agenda de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) es el fin de la pobreza. Según datos del Departamento Nacional de Estadística (DANE), la pobreza monetaria y multidimensional en Colombia en 2023 fue del 39.3% y 12.1%, respectivamente. Aunque estos indicadores han disminuido en comparación con años anteriores, la inflación, que pasó del 9.28% en 2023 al 5.28% en 2024, sigue siendo un desafío persistente para millones de colombianos.

En este contexto, el cooperativismo y el comercio entre redes de confianza se han consolidado como aliados clave para enfrentar estos retos. En Colombia, el impacto del cooperativismo en la sociedad es significativo en dimensiones como la participación ciudadana, el impacto social y la generación de empleo. De acuerdo con cifras de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), en el país existen más de 3,000 cooperativas, con 6.3 millones de personas asociadas, beneficiando directa o indirectamente a cerca de 19 millones de personas y generando más de 120,000 empleos en todo el territorio nacional.

El cooperativismo, basado en la propiedad colectiva y la gestión democrática, es un aliado fundamental en la lucha contra la pobreza. Por ejemplo, las cooperativas de ahorro y crédito han impulsado la inclusión financiera en comunidades de bajos ingresos, reduciendo su vulnerabilidad ante la inflación. Por otro lado, el comercio entre amigos, promovido a través de plataformas digitales y redes sociales, ha fortalecido las economías locales al facilitar la venta de productos y servicios, fomentando la confianza y la colaboración.

Coomeva Cooperativa, con más de 60 años de trayectoria en sectores como salud, finanzas, protección, turismo, recreación, educación y desarrollo empresarial, es un claro ejemplo del impacto positivo del cooperativismo y un aliado clave en la lucha contra la pobreza en Colombia.

La invitación para los lectores es a conocer los servicios diversificados que ofrece Coomeva Cooperativaa promover el comercio entre redes de confianza. Si tienes amigos que venden ropa, comida, zapatos o cualquier producto o servicio, apóyalos comprando sus productos. No recurras siempre a grandes negocios o monopolios. Procura que el dinero circule entre la gente de tu entorno. Compra frutas y verduras al vendedor de tu barrio. Si un amigo tiene una empresa de servicios, contrátala.

El fin de la pobreza será una meta alcanzable y sostenible si nos unimos como sociedad y promovemos la economía solidaria.

Referencias

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.