Tener claridad sobre tus finanzas es un paso clave para construir la vida que imaginas. Crear un presupuesto personal no solo te ayuda a controlar tus gastos, sino que te permite proyectarte, ahorrar y acercarte a tus metas financieras de forma consciente y organizada. Esto te da paz mental.
A continuación de dejo 6 puntos clave para que lo logres:
Primero, pregúntate: ¿Qué quiero lograr con mi dinero? Esta pregunta es clave que te la hagas antes de crear tu presupuesto. Tal vez quieras pagar una deuda, ahorrar para un viaje, invertir en formación o tener un fondo de emergencia. Tener metas claras serán tu brújula financiera.
Anota todos tus ingresos mensuales (salario, ingresos adicionales, etc.) y haz una lista detallada de tus gastos: fijos (arriendo, cuotas de créditos, servicios, transporte, etc.,) y variables (comida, entretenimiento, suscripciones, compras impulsivas, etc.,).
Esta revisión te permitirá identificar y ajustar tus finanzas. Tener claro en qué estás gastando más de lo necesario y dónde puedes modificar para reducir el gasto.
Divide tus gastos teniendo en cuenta tus metas y según las categorías que consideres necesarias como: vivienda, alimentación, transporte, salud, educación, entretenimiento, ahorro e inversión. Establece un porcentaje aproximado que deseas destinar a cada una, sin olvidar dejar al menos un 10% para ahorro.
Un modelo práctico es el 50-30-20:
Usa una hoja de cálculo de Excel, una libreta o una app financiera para anotar tus ingresos y establecer límites para cada categoría de gasto. Sé realista, pero también flexible: el presupuesto debe ser un mapa, no una prisión.
Haz seguimiento cada semana para verificar que lo estás cumpliendo y ajusta si es necesario.
Para crear y mantener el hábito de ser organizado con tu dinero, automatiza lo que puedas: pagos recurrentes, ahorros automáticos, recordatorios de vencimientos. Prioriza tu bienestar financiero a largo plazo, esto te permitirá acercarte, hasta sin que te des cuenta, al logro de tus metas propuestas.
Cada mes, revisa si estás cumpliendo tus objetivos. ¿Ahorraste lo que te propusiste? ¿Lograste reducir gastos innecesarios? Reconoce tus logros y, si hubo desvíos, reajusta sin juzgarte. Toma el control de tu salud financiera. Empoderarte para tomar decisiones más alineadas con tus sueños y valores. Crear un presupuesto personal es un acto de conciencia y responsabilidad. No se trata de limitarte, sino actuar con disciplina, visión y seguimiento, tus metas financieras estarán cada vez más cerca.
Descubre más contenido valioso sobre las mejores prácticas financieras en la sección FinancieraMente del BlogCoomeva.
Por: Laura Liliana Corredor Gil https://www.linkedin.com/in/laura-liliana-corredor-gil-00121a50/