Daruma: el método japonés para lograr tus metas y objetivos


140
Compartir en:
Daruma



Daruma es una figura japonesa que representa a Bodhidharma historia, monje budista fundador del Zen. Daruma es un muñeco espiritual que te vigila y sirve para recordarte cada día, con su mirada, que debes trabajar si quieres conseguir lo que te has propuesto. Esta figura es utilizada como herramienta para la fijación de objetivos con Daruma a nivel empresarial y personal. 

Según la leyenda japonesa, Bodhidharma perdió sus brazos y piernas después de permanecer algunos años en meditación en una cueva sin usarlos. Por esa razón, la figura Daruma no posee brazos ni piernas, solo rostro, y sus ojos tienen ambas pupilas en blanco. Cuando una persona o empresa establece un objetivo, pinta una de las pupilas del Daruma, y cuando logra la meta u objetivo, pinta la otra pupila. El Daruma significado se usa para enfocarse constantemente en el alcance de un objetivo, por lo cual fomenta la determinación.

El paso a paso para la fijación de objetivos empresariales usando el concepto del Daruma consiste en:

  • Compartir la idea de que, una vez establecidas las metas u objetivos, se pinta un ojo del Daruma, y cuando la meta se alcanza, se pinta el otro ojo.
  • Invitar al equipo o grupo de trabajo a reflexionar sobre cuáles son sus metas a nivel individual y grupal, animándolos a pensar en objetivos que impliquen un desafío pero que, a la vez, sean alcanzables.
  • Invitar a cada persona del grupo o equipo a compartir sus objetivos individuales, animándolos a que expliquen el porqué de su elección y cómo pueden alcanzar esos objetivos.
  • Cada persona debe escribir y dibujar su objetivo en su Daruma. Con ese paso se busca generar compromiso y enfoque de cada persona en esa meta.
  • En forma individual y grupal, se solicita la elaboración de un plan de acción detallado para el alcance de dichos objetivos.
  • Se invita a cada persona y grupo a compartir con los demás un resumen de su plan de acción.

La imagen del Daruma debe colocarse en un lugar visible de la oficina o despacho para que cumpla la función de recordar permanentemente cuál es la meta que se quiere conseguir y que sea una motivación para alcanzarla. Usa esta herramienta Daruma siempre que inicies algo nuevo en tu vida, en especial si te parece inabordable. Visualiza el objetivo que quieras alcanzar y escríbelo en un papel.

Curiosamente, en Coomeva también contamos con un Daruma, nombre dado al software para la administración del SIG (herramientas de gestión de objetivos), el cual permite el aprendizaje y la mejora de Coomeva a partir del trabajo colaborativo.

Comprométete con la actualización profesional continua y aprovecha la oferta de cursos que ofrece Educación Coomeva formación profesional, los cuales contribuyen a tu desarrollo profesional y te enseñan sobre herramientas útiles para la mejora de tu desempeño, herramientas similares a Daruma.

Referencia: Moreno Ruiz, A. (2019). De Bodhidharma a Daruma: la popularización de un mito religioso y monástico.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.