Domicilios para tu emprendimiento

119
Compartir en:
Domicilios


Al iniciar un emprendimiento, es importante evaluar los canales de distribución o venta del producto o servicio que ofrecemos.    

Actualmente, uno de los canales que no puede faltar en tu estrategia de venta son los domicilios, pues lograr llevar tu marca hasta la puerta de la casa de tu cliente seguramente va a generar una experiencia positiva. Hoy en día muchas personas prefieren ahorrarse el traslado hacia los puntos de venta y prefieren todo de manera más fácil, ágil y que les llegue hasta su hogar.

Sin embargo, tomar la decisión de llevar tu emprendimiento a este canal, es algo que debes evaluar cuidadosamente, pues no se trata de estar por estar, debes evaluar tanto la empresa que prestará este servicio, como tu emprendimiento.    

Como primer paso, asegúrate de contar con personal e inventario suficiente para satisfacer la demanda de tus clientes o futuros, ya que al entrar a estas plataformas seguramente la exposición y el alcance de tu emprendimiento aumentarán.

También debes evaluar tu negocio desde otros puntos de vista: 

 ●      Tu empaque debe reflejar la esencia de tu marca. Recuerda que en este canal no solo te van a ver las personas que ya te conocen, sino que también, vas a tener un nuevo público al que debes impactar. 

 ●      Evalúa qué puedes ofrecer a domicilio y qué no, si todos los productos que ofreces pueden transportarse con facilidad o si, por el contrario, debes omitir alguno en estas plataformas. 

 ●      Crea una estrategia para impulsar tus ventas en este canal, por el hecho de estar en él, no significa que todos saben que estas, así que es importante comunicarlo por otros canales y así mismo realizar estrategias llamativas, como promociones o descuentos, que capten la atención y logren que el nuevo público quiera conocer tu emprendimiento.

Como lo mencioné anteriormente, es importante evaluar este canal, pues será el aliado que representará tu emprendimiento. Es por esto que debes procurar generar confianza y seguridad en la entrega del producto. Muchas empresas o emprendimientos optan por contratar plataformas conocidas por la audiencia, tanto por la seguridad que transmiten como también por el alcance que pueden tener, pero también debes tener en cuenta que estas plataformas cobran una comisión por cada venta que entregan, así que evalúa la rentabilidad de tus productos para que puedas tomar la mejor decisión.    

Educación Coomeva, lanza constantemente cursos financieros, entre otros, que te ayudarán a entender mejor y a potenciar tu emprendimiento. En lo personal ha sido una gran ayuda para mí y lo recomiendo.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.