Ejercicio zona cero: baja de peso con actividades suaves y sin esfuerzo


90
Compartir en:

El ejercicio zona cero, consiste en una actividad física de baja intensidad, con la cual es posible bajar de peso sin exigirse demasiado, sino simplemente realizando movimientos suaves y sin mayor desgaste físico.


Ejercicio zona cero


El ejercicio zona cero, incluye actividades como:

✓ Caminar mientras hablas por teléfono; 

✓ Caminatas suaves; 

✓ Caminata después de comer; 

✓ Nadar a ritmo lento; 

✓ Sesiones de yoga; 

✓ Estiramientos básicos; 

✓ Ciclismo a baja velocidad; 

✓ Paseo en bicicleta en terreno plano; 

✓ Realizar pausas activas; 

✓ Movimientos constantes pero suaves que no necesitan equipo especializado ni causan agotamiento; 

✓ Limpiar la casa; 

✓ Realizar tareas de jardinería; 

✓ Pasear al perro; 

✓ Subir escaleras; 

✓ Colocar a funcionar la lavadora; 

✓ Limpiar los vidrios; 

✓ Parquear más lejos de donde vamos a hacer una diligencia para completar el resto de trayecto con una caminata;

“Zona cero” es un término que surge de la clasificación por zonas de frecuencia cardíaca según la intensidad de la actividad física. Este término comprende todos aquellos ejercicios que están por debajo de la zona 1.

El ejercicio Zona Cero se caracteriza por:

❖ Sus movimientos están enfocados en estiramiento, respiración y activación progresiva del cuerpo; 

❖ Ayudar a la disminución del estrés, mejoramiento de la postura y mantenimiento de la vitalidad; 

❖ Buscar el mantenimiento de la frecuencia cardíaca en niveles bajos;

Muchas personas suelen abandonar sus planes de actividad física, porque se fijan unos objetivos muy altos, por lo cual una rutina física basada en actividades de ejercicio zona cero es más fácil de mantener y pueden logarse beneficios a largo plazo como un mejor sueño y estado de ánimo y un menor riesgo de padecer enfermedades de tipo crónico.

El ejercicio zona cero, constituye una forma de entrenamiento accesible para personas mayores de 60 años, con enfermedades o en recuperación de lesiones y con una simple caminata a ritmo suave es suficiente para la reducción significativa de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lo importante al realizar ejercicio “zona cero” es ser constante y sumar pequeñas dosis de actividad ligera, que a largo plazo, generen un impacto significativo y positivo para la salud.

“Zona cero” es una forma de aumentar el movimiento diario sin necesidad de un entrenamiento formal ni el uso de equipo especial.


Un ejercicio zona cero se reconoce fácilmente porque mientras que lo ejecutamos podemos conversar sin esfuerzo, respirando por la nariz sin esforzarnos al tiempo que hablamos.

Actualízate en las tendencias fitness más populares y de mayor aceptación entre practicantes, siguiendo a Coomeva en redes sociales.

Referencia 

Almirón, C.; (2025, 30 agosto). Qué es el ejercicio zona cero, la tendencia fitness que apuesta por el mínimo esfuerzo. Infobae. https://www.infobae.com/tendencias/2025/08/30/que-es-el-ejercicio-zona-cero-la-tendencia-fitness-que-apuesta- por-el-minimo-esfuerzo/

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.