Autocuidado y amor propio: prioriza tu salud con BienEstás 360


100
Compartir en:
El autocuidado también es amor propio

Cuando hablamos de amor propio es usual que se mencionen temas como la aceptación propia y la autovaloración, donde, por lo general, la definición se enfoca en querernos tal y como somos, esto incluye el aspecto físico, las características de la personalidad y los diversos talentos con los que podemos contar.

Sin embargo,  a pesar de que lo anterior es valioso, olvidamos un factor importante y fundamental cuando nos referimos al amor propio, y es: el autocuidado. 

Hace un tiempo entendí que cuidarme no era un lujo, sino una necesidad.


Durante años me ocupé más de mi familia, de mi trabajo y de todo lo que pasaba a mi alrededor, dejando mi salud para “cuando tuviera tiempo”. Hasta que me di cuenta de que ese tiempo nunca iba a aparecer si yo no lo priorizaba.

Y cuando hablo de cuidarme, no solo hago referencia a realizar actividades de bienestar como, hacer ejercicio, tomar agua y meditar, sino también hacer chequeos preventivos que puedan ayudarme a identificar un problema de salud temprano. 

Un ejemplo de estos chequeos son los que se realizan para la prevención del cáncer de mama. Siempre había escuchado hablar de esto, pero no fue sino hasta que una amiga cercana fue diagnosticada que comprendí lo importante que es la prevención. Desde entonces, el autoexamen mensual y las revisiones médicas se volvieron parte de mi rutina, no por miedo, sino como un acto de amor propio. Porque aprendí que unos “buenos senos” no se tratan de tamaño, forma o firmeza, sino de estar libres de enfermedad.

Hoy, el autocuidado para mí significa muchas cosas: regalarme momentos de calma, llevar una vida más activa, cuidar lo que como y, sobre todo, estar atenta a las señales de mi cuerpo. Sé que no siempre es fácil, porque la rutina nos consume, pero pequeños pasos hacen la diferencia.

Algo que me ha ayudado mucho es apoyarme en herramientas que facilitan este proceso. Descubrí la app BienEstás 360 y fue como tener un aliado en el bolsillo: allí encuentro orientación médica, recordatorios y recursos que me mantienen conectada con mi bienestar. Me gusta porque me recuerda que no estoy sola en este camino, que siempre hay un profesional o una guía disponible para acompañarme.


Si estás leyendo esto, quiero invitarte a hacer de tu bienestar una prioridad. Hazte el autoexamen, agenda tu cita de prevención aquí  y busca apoyo en herramientas que hagan tu vida más fácil. Créeme, no hay mejor muestra de amor propio que cuidar de tu salud.

Yo ya di el paso, y tú también puedes hacerlo. Descarga la app BienEstás 360, aprovecha sus beneficios y empieza a construir tu camino de autocuidado. Tu cuerpo y tu futuro te lo agradecerán.

Fuentes  BienEstás 360

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.