Figma es una herramienta de gran popularidad entre diseñadores web y móviles que trabajan en equipos y guardan sus ediciones conjuntas en entornos en la nube. Configurar tu cuenta en Figma es muy fácil, basta con visitar: www.figma.com, dar clic en Create one, introducir un e-mail y contraseña. Una vez hayas hecho lo anterior, en la pantalla aparecerá una pregunta sobre cuál es tu profesión y cuál es el uso que le vas a dar a Figma.
La interfaz de Figma es muy sencilla, y consta de pocas áreas principales:
a) Menú, el cual contiene varias opciones, entre las que se encuentra: Plugins, donde podrás incluir herramientas de terceros para introducción de iconos o para añadir imágenes libres de licencia a tus diseños;
b) Herramientas: barra con opciones que te permitirán la creación de textos, líneas y figuras;
c) Acciones: área en la que dispondrás de opciones adicionales propias del objeto que selecciones;
d) Compartir: allí podrás ver quién más está visualizando y/o editando el archivo en tiempo real;
e) Elementos: Es la barra lateral izquierda, en la cual se enumeran y organizan los elementos del archivo;
f) Lienzo: Es el sitio donde se crean los diseños;
g) Propiedades: es el panel que ofrece información contextual y configuraciones para todo objeto que es seleccionado;
Entre las principales características distintivas de Figma se destacan:
1. Es la única herramienta de diseño que puede usarse en cualquier plataforma;
2. Sus diseños pueden ser compartidos, revisados y trabajados en forma colaborativa, incluso con usuarios que no están registrados en Figma, lo que permite un flujo de trabajo bastante fluido entre equipos de proyectos;
3. Es una herramienta de diseño gratuita que permite la creación de prototipos interactivos de forma cooperativa;
4. Es una herramienta de diseño vectorial, lo cual quiere decir que sus ilustraciones pueden cambiarse de tamaño sin detrimento de su calidad;
5. Permite la creación rápida de wireframes y diseños de aplicaciones web y móviles por su interfaz sencilla
Las principales ventajas de Figma son: ( Sosa Herrera, S.; 2023)
• No requiere de instalación de software y se puede acceder a ésta desde cualquier dispositivo que esté conectado a Internet;
• Facilita la exportación de elementos de diseño y recursos, optimizando el flujo de trabajo entre diseñadores y desarrolladores;
• Capacidad para creación de prototipos interactivos y visualizar cómo se comportan las interfaces en escenarios variados, permitiendo la visualización de la experiencia de usuario y evaluación de la navegación de un producto antes de desarrollarlo;
Al usar Figma, los diseñadores pueden trabajar más eficientemente, y a su vez crear excelentes experiencias de usuario, garantizando coherencia en el proceso de desarrollo web. Fortalece tus conocimientos profesionales realizando los cursos del Campus Virtual Coomeva.
Referencia
Sosa Herrera, S. (2023). Experiencia como practicante de desarrollo de software en PRAGMA SA.