La memoria caché es un tipo de memoria rápida que se ubica entre la memoria principal (elemento fundamental para el funcionamiento rápido y eficaz de una computadora) y el núcleo del procesador. La memoria caché se inventó para contar con un método que hiciera más eficaz al sistema sin elevar demasiado su costo. Su función principal es incrementar el rendimiento del sistema a través del almacenamiento de parte de la memoria principal a la que el procesador puede acceder rápidamente. La técnica de guardar páginas para su uso posterior se denomina almacenamiento en caché.
Las principales características de la caché son:
Una caché no es solo un área de almacenamiento, es un subsistema que consta de:
Ventajas de contar con memoria caché
1. Puede aumentar la velocidad de cualquier programa de base de datos entre un 30 a un 60 %.
2. Por poseer chips del tipo RAM, sus tiempos de acceso son menores, por lo cual puede accederse a su información en cualquier momento, sin necesidad de refrescarla en forma periódica.
3. Aumenta las prestaciones en los ordenadores.
4. Guarda archivos temporales para que funcionen a mayor velocidad sin depender exclusivamente de la conexión.
Desventajas de no contar con memoria caché 1. Si deja de funcionar o se desactiva, el computador funciona más lentamente. 2. Cuando se borra la caché, se eliminan todos los datos temporales; Una prueba sencilla que puedes realizar para comprender el funcionamiento de la memoria caché y a la vez revisar que está funcionando y se encuentra activa, consiste en medir el tiempo que toma tu computadora u ordenador en iniciar una determinada aplicación, y después cierras la aplicación y cronometras su tiempo de carga una segunda vez. En ese segundo intento, el tiempo de carga debe reducirse significativamente gracias a la memoria caché, puesto que al tratarse de una operación reciente, queda almacenada en dicha memoria y puede recuperarse con gran rapidez. ¿Uno de los dilemas que tenemos como usuarios es borrar o no borrar la caché? Sin duda, no es buena idea borrar en forma constante la caché porque podemos reducir el rendimiento de nuestro sistema, ya que al borrarla constantemente en nuestras aplicaciones, hará que estas deban empezar desde cero. Fortalece tus conocimientos informáticos realizando los cursos y programas relacionados con esta temática, disponibles en el Campus Virtual de Coomeva.
Referencia
Torres Cordero, T. L. (2000). La memoria caché y su incidencia en el desempeño de un procesador (Bachelor's thesis, Quito: EPN, 2000.).