Ikigai es una palabra japonesa que traduce: la razón de ser o la razón de levantarse cada mañana. Ikigai representa la intersección entre:

En otras palabras, Ikigai hace referencia a encontrar un propósito que de sentido y alegría a tu vida cotidiana. No se trata sólo de una concepción filosófica sino de una práctica propia de la cultura japonesa que orienta a las personas hacia un objetivo claro, una existencia más plena y satisfactoria. El ikigai no necesariamente tiene que estar enfocado a un objetivo grande o general, puede tratarse de algo muy simple, como que disfrutes de cuidar tu jardín, de aprender alguna habilidad, de dedicar tiempo para compartir con tus seres queridos.
Para el japonés, el Ikigai es un motor impulsor de vida y la satisfacción que se obtiene de sentirse útil y conectado con lo realmente importante.
Cuando aplicas el concepto Ikigai en tu vida, tu existencia es más significativa y dejas de experimentar sentimientos negativos con respecto a tu vida o realizando un trabajo que no vale la pena para ti. Encontrar tu ikigai implica no sólo realizar un ejercicio reflexivo sino además encontrar tu camino hacia la plenitud de tu vida. Para incluir el Ikigai en tu vida debes realizar una autorreflexión, en la cual des respuesta a estas preguntas: (Miralles, F., & García, H.; 2022
La intersección entre lo que amas o te apasiona y aquello en qué eres bueno, se denomina Pasión.
La intersección entre lo que amas y lo que el mundo requiere de ti, se denomina Misión.
La intersección entre las cosas en qué eres bueno y por lo qué puedes recibir una compensación, es tu Profesión.
La intersección entre aquello por lo cual puedes recibir retribución y lo que el mundo requiere, corresponde a tu vocación. Teniendo claridad sobre tu pasión, misión, vocación y profesión, encontrarás tu Ikigai.
El reto principal para ti, es que ese Ikigai pueda convertirse en un emprendimiento al cual decides dedicarte, emprendiendo desde tu ser.
Tu Ikigai debe estar definido, para el éxito de cualquier emprendimiento, ya que si no es así, si no cuentas con un propósito, que es el que mueve montañas ni con la motivación interior que requiere todo emprendedor, existe el riesgo de fracasar. Coomeva apoya al emprendedor y fortalece tus habilidades con Coomeva Emprende Más, aprovecha este beneficio!. Referencia