En momentos de crisis económica, en los cuales deben operar las cooperativas y se enfrentan a reglas rigurosas de competitividad y mercado, recobran especial interés las estrategias empresariales como la intercooperación.
Una diferencia importante entre esta colaboración y las fusiones empresariales es que, mientras a las cooperativas las une el deseo de crear un futuro económico más sostenible y equitativo, las empresas se fusionan para concentrar actividades, aumentar cuota de mercado y maximizar la rentabilidad.
El acuerdo intercooperativo busca la riqueza común y es un instrumento idóneo para la integración cooperativa, respetando los valores y principios cooperativos. Este se enmarca en el sexto principio cooperativo de la Alianza Cooperativa Internacional, consignado en la ley 27 de 1999 cooperativas:
“El principio de cooperación entre cooperativas, o acuerdo intercooperativo, sirve de forma más efectiva a sus miembros y fortalece el movimiento cooperativo trabajando con estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.”
Coomeva intercooperación: Coomeva no es ajena al intercooperativismo. Por eso, te facilita la vida a través de diferentes convenios con precios especiales para sus asociados.
Referencia:
Mano, F. G. (2024). Cooperativismo de plataforma y federaciones cooperativas: uniendo fuerzas en la búsqueda de la soberanía y autonomía digital en el trabajo en el contexto Norte-Sur. Liinc en Revista, 20(2).