La lectura es un hábito esencial que impacta directamente en el desarrollo personal, académico y social. En Colombia, el interés por los libros ha ido en aumento, con títulos de autoayuda, literatura contemporánea y clásicos que siguen conquistando a los lectores.
En este artículo exploraremos por qué es tan importante leer y cuáles son los libros más leídos en Colombia en los últimos años, según reportes de medios, editoriales y librerías.
1. Desarrollo del pensamiento y la creatividad
La lectura fortalece la memoria, amplía el vocabulario y mejora la comprensión lectora. Además, estimula la creatividad y la capacidad de análisis, competencias clave en la vida profesional y personal.
2. Bienestar emocional
Los libros son una herramienta poderosa para manejar el estrés, encontrar motivación y generar bienestar. Muchas personas en Colombia recurren a títulos de autoayuda y desarrollo personal para inspirarse y mejorar su calidad de vida.
3. Educación permanente
Leer no solo transmite información, sino también valores, historias de vida y perspectivas que enriquecen la formación integral. La lectura permite aprender en cualquier etapa de la vida.
4. Ciudadanía y cultura
Un país lector es un país más informado y participativo. Fomentar la lectura contribuye al fortalecimiento de la cultura, la identidad y la construcción de una sociedad más crítica.
De acuerdo con reportes de la Cámara Colombiana del Libro, Nielsen BookScan y medios especializados, estos han sido algunos de los libros más leídos en Colombia en 2023 y 2024:
• Hábitos Atómicos – James Clear
• Cómo Hacer que te Pasen Cosas Buenas – Marian Rojas Estapé
• Los Vagabundos de Dios – Mario Mendoza
• Psicología del Dinero – Morgan Housel
• En agosto nos vemos – Gabriel García Márquez
• Otros títulos populares: El Principito, Cien Años de Soledad, Violeta de Isabel Allende y El Club de las 5 de la Mañana de Robin Sharma.
Estos libros reflejan una tendencia clara: en Colombia los lectores buscan tanto herramientas prácticas para mejorar su vida como narrativas inspiradoras y cercanas.
La lectura no solo es una actividad recreativa, sino un camino hacia la transformación personal y colectiva. En Colombia, los libros de autoayuda, literatura latinoamericana y los clásicos universales siguen siendo los preferidos.
Fomentar la lectura en hogares, escuelas y comunidades es clave para formar ciudadanos más críticos, creativos y comprometidos. Además disfrutas de eventos de entretenimiento con Recreación y Turismo - Coomeva
📚 Fuentes:
El Universal – Libros más leídos 2023 en Colombia
Telemedellín – Ranking de libros más leídos en Colombia 2024
AS Colombia – Libros más leídos en Colombia 2024
El País Cali – Tendencias de lectura en Colombia