Organizar el dinero suele ser un reto, sobre todo cuando los gastos parecen crecer más rápido que los ingresos. Para muchas personas, el problema no es cuánto ganan, sino cómo administran lo que reciben. En ese sentido, la regla del 50/30/20 se ha convertido en una herramienta sencilla y práctica que ayuda a tomar decisiones financieras sin necesidad de ser un experto en economía.
El método propone dividir los ingresos mensuales en tres grandes categorías:
• 50% para necesidades básicas: alimentación, vivienda, transporte, salud y todos aquellos gastos que resultan indispensables para mantener un nivel de vida adecuado.
• 30% para gustos o estilo de vida: salidas, entretenimiento, compras personales y actividades que generan satisfacción, pero que no son estrictamente necesarias.
• 20% para ahorro o pago de deudas: aquí se incluye la construcción de un fondo de emergencia, la inversión en metas a largo plazo o la cancelación de créditos pendientes.
La lógica detrás de esta fórmula es lograr un equilibrio: cubrir lo esencial, disfrutar del presente y garantizar un futuro más estable.
El primer paso es conocer exactamente cuánto recibes cada mes y anotar en qué gastas tu dinero. Hacer un presupuesto sencillo te permitirá identificar si estás destinando más de lo necesario a ciertas áreas. Por ejemplo, si tus gastos de vivienda superan el 50% recomendado, quizá sea momento de evaluar ajustes, como compartir vivienda o reducir consumos de servicios.
Una forma práctica de aplicar la regla es separar las cuentas en diferentes bolsillos financieros: una cuenta para los gastos fijos, otra para los gustos y una tercera exclusivamente para el ahorro. Hoy en día, las aplicaciones bancarias facilitan este proceso al permitir programar transferencias automáticas.
Seguir este esquema no solo organiza las finanzas, sino que también genera disciplina y claridad sobre las prioridades. Además, fomenta el hábito del ahorro, lo que brinda tranquilidad frente a imprevistos y abre la puerta a proyectos más grandes, como comprar vivienda o emprender un negocio.
Más que un cálculo matemático, la regla 50/30/20 es una guía para tomar mejores decisiones en la vida diaria. Aplicarla con constancia te permite sentir control sobre tus recursos, disfrutar de tus logros y prepararte para el futuro.
Y si buscas apoyo adicional para alcanzar tus metas financieras, recuerda que Coomeva ofrece herramientas, asesorías y beneficios pensados para acompañarte en la
construcción de una vida más organizada y próspera.
Referencias
• Warren, E., & Tyagi, A. W. (2005). All Your Worth: The Ultimate Lifetime Money Plan.
• OECD. (2023). Financial literacy and financial resilience.