El valor social de las cooperativas: inclusión, equidad y comunidad


8
Compartir en:
valor social en cooperativas

Las cooperativas son mucho más que entidades financieras o empresas de servicios; son un modelo de desarrollo basado en la solidaridad, la equidad y la ayuda mutua. Su propósito fundamental trasciende la simple acumulación de capital para enfocarse en el bienestar de sus asociados y sus comunidades.


En un contexto donde los retos sociales persisten, el cooperativismo se consolida como una herramienta efectiva para generar valor social, promover la inclusión y construir un tejido comunitario fuerte. Este modelo de economía solidaria demuestra que la prosperidad económica puede ir de la mano con un profundo compromiso social, beneficiando a todos por igual.

Un modelo de desarrollo integral

El verdadero valor de una cooperativa se mide en el impacto social que genera. A través de la autogestión y la participación democrática, las cooperativas empoderan a las personas, dándoles voz y voto en las decisiones que las afectan. Según un informe del DANE (2025), las cooperativas en Colombia invierten una parte significativa de sus excedentes en programas de educación, salud y desarrollo comunitario. Esta reinversión no solo mejora la calidad de vida de sus miembros, sino que fortalece la cohesión social, creando entornos más justos y equitativos para todos.

Pilares de la economía solidaria

1. Inclusión financiera: Las cooperativas ofrecen acceso a productos y servicios a personas que están excluidas del sistema bancario tradicional, fomentando el ahorro y la inversión.

2. Educación continua: Brindan formación y capacitación a sus asociados, lo que les permite fortalecer sus habilidades profesionales y personales.

3. Compromiso comunitario: Invierten en proyectos que mejoran la calidad de vida de la comunidad, como la construcción de parques o el apoyo a emprendimientos locales.

4. Democracia y equidad: Se rigen por el principio de "un asociado, un voto", asegurando que cada persona tenga el mismo poder de decisión.

Creando un futuro de bienestar colectivo

El cooperativismo es una filosofía de vida. Al unirte a una cooperativa, no solo buscas un beneficio individual, sino que te conviertes en un constructor activo de una sociedad más solidaria y próspera.

Coomeva, compromiso con tu comunidad

Coomeva, como cooperativa, encarna estos valores. La entidad tiene un firme compromiso con el desarrollo social de sus asociados y sus comunidades. A través de programas de educación y salud,  promoviendo la colaboración y el crecimiento colectivo. La cooperativa fomenta una visión de futuro en la que la ayuda mutua es la base para construir una sociedad más justa y equitativa para todos, garantizando que el impacto social sea siempre una prioridad.

Referencias

• DANE (2025). Estudio sobre el impacto social de las cooperativas en Colombia.

• Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop, 2024). Principios de la economía solidaria y desarrollo sostenible.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.