Nuestra actitud hacia el dinero determina todos los aspectos de nuestra vida financiera: la forma en que ganamos, ahorramos, gastamos e incluso en qué invertimos. La mentalidad financiera comprende las actitudes, creencias y emociones que caracterizan nuestra relación con el dinero.
Comprender nuestra educación financiera es esencial porque:
La mentalidad financiera (Ramos Aguilar, M. A., 2013):
Nuestra gestión de recursos explica nuestros hábitos financieros, los cuales influyen en nuestras decisiones y determinan nuestra realidad económica. Puede impulsarnos hacia la riqueza o mantenernos en un ciclo de estancamiento.
Características de una mentalidad de escasez:
Características de una mentalidad de abundancia:
Una mentalidad financiera saludable no solo implica estar abierto a asumir riesgos, sino también cultivar hábitos financieros saludables como presupuestar, ahorrar e invertir inteligentemente.
Con una mentalidad financiera saludable podrás:
Adoptar una mentalidad financiera sólida desde una edad temprana no solo impacta el presente, sino que sienta bases firmes para una situación financiera futura más estable, haciendo a las personas más independientes económicamente.
Si tu mentalidad no es de abundancia, cámbiala capacitándote financieramente y adoptando posturas que reflejen una visión próspera.
Aprovecha los webinars, cápsulas y podcasts del Programa Educación Financiera Bancoomeva para reforzar tus conocimientos y aprender a manejar adecuadamente tus finanzas.
Referencia: Ramos Aguilar, M. A. (2013). Educación financiera en la economía actual.