Una meta es el resultado que deseamos alcanzar como consecuencia de unas acciones o medidas. Todas las personas tienen diferentes razones para fijarse metas, muchos quieren mejorar su vida profesional o familiar, plantearse desafíos, o cumplir ciertos sueños.
Las metas financieras son la base de cualquier plan financiero, ya que, sin metas claras, se pierde fácilmente el enfoque y
se suelen tomar decisiones financieras que no corresponden a tus prioridades.
Es imposible crear y llevar a cabo exitosamente un plan financiero sino tienes una clara descripción del resultado que
esperas obtener, por lo que requieres plantearte metas SMART.

SMART es un acrónimo que significa:
❖ Specific;
❖ Measurable;
❖ Attainable;
❖ Relevant;
❖ Time-bound;
❖ Específicas, lo que significa que dan respuesta a preguntas como:
✓ Quién (es) está(n) involucrado(s) en el alcance o logro de la meta?
✓ Qué se desea lograr?
✓ Dónde se logrará esa meta?
✓ Cuáles obstáculos se podrían presentar?
✓ Por qué se desea alcanzar la meta?
❖ Medibles, es decir se puede verificar su progreso, corresponde a metas que responden preguntas sobre Cuánto, qué cantidad y cuán rápidamente;
❖ Alcanzables o realistas, asegurándote que tus metas consideran objetivamente tu capacidad de logro, ingreso y gastos actuales;
❖ Relevantes: deben estar alienadas con tus valores;
❖ Con un tiempo definido o temporales: deben establecer un plazo claro, para ser alcanzadas;
Establecer metas SMART te proporciona claridad y enfoque en lo que quieres lograr. Lo anterior, quiere decir que en lugar
de establecer una meta poco clara como, por ejemplo: Quiero ganar mucho dinero online o en forma remota, la meta
SMART clara sería: Quiero ganar $500.000= mensuales en ingresos pasivos a través de mi emprendimiento en línea en
un plazo de 6 meses.

✓ Establecer tus metas financieras principales;
✓ Esas metas financieras principales debes dividirlas en metas a corto plazo, preferiblemente para alcanzar en un tiempo de uno a tres meses, metas a mediano plazo de tres a doce meses y a largo plazo de más de doce meses;
✓ La división de tus metas en períodos de tiempo, te permitirá seguir un plan estructurado y podrás evaluar tu progreso en forma más efectiva;
El establecer metas SMART no sólo se restringe al campo financiero, puedes establecerlas en cualquier faceta de tu vida,
al fin de al cabo cada una de esas metas está vinculada con otras, transformándote en una persona más completa.
Lo aconsejable es que formules metas SMART para todas las áreas de tu vida: salud, relaciones, negocios, finanzas, tiempo libre, espiritualidad, y comunidad.
Referencia
Steffens, G., & Cadiat, A. C. (2016). Los criterios SMART: El método para fijar objetivos con éxito. 50Minutos. es.