Journaling intencionado: transforma tu ansiedad y mejora tu bienestar


62
Compartir en:
MI AGENDA DE PAZ: CÓMO EL JOURNALING INTENCIONADO TRANSFORMÓ MI ANSIEDAD

Hace unos meses, mi mente parecía una sala de juntas ruidosa. El estrés diario y las preocupaciones me tenían al límite, afectando mi bienestar emocional. Buscando una práctica de bienestar real, descubrí el journaling intencionado, y te juro que ha sido una herramienta poderosa para calmar el caos interno. No es solo escribir un diario; es usar la escritura como una práctica de esparcimiento y crecimiento del ser para enfocar mis pensamientos y emociones.


El journaling intencionado me enseñó a no solo registrar lo que pasa, sino a procesar por qué pasa. Me di cuenta de que al escribir sobre mis miedos, les quitaba poder de dominarme y al plasmar mis metas me permitía tener claridad y foco. Científicamente, esta práctica es validada: estudios han demostrado que dedicar 15 a 20 minutos diarios a escribir sobre nuestras emociones y pensamientos reduce los síntomas de ansiedad y depresión, además de fortalecer el sistema inmunitario. Esto sucede porque externalizamos las preocupaciones, permitiendo que el cerebro las procese de manera más objetiva. Yo empecé con textos cortos (No te niego que al inicio es muy extraño porque sucede el síndrome de la hoja en blanco) pero poco a poco fui entendiendo el método y mi bienestar mejoró visiblemente.

HACKS DE JOURNALING INTENCIONADO PARA EMPEZAR HOY:

Si sientes que necesitas un espacio de paz mental, te animo a probar el journaling intencionado con estos hacks prácticos:

  • La Regla de los 5 Minutos: No necesitas escribir un libro. Dedica 5 minutos al despertar para escribir 3 cosas que harás intencionalmente ese día, y 5 minutos antes de dormir para escribir 3 cosas por las que estás agradecido. 
  • "Preocupacion" Estratégica: Cuando te sientas abrumado, anota en una lista rápida todo lo que te preocupa. Luego, al lado de cada ítem, escribe: "¿Puedo hacer algo al respecto hoy?" Si la respuesta es no, ¡suéltalo!. Recuerda que la clave esta en tomar acción y “ocupación” frente a lo que si puedes controlar.
  • Journaling como Diseño (Feng Shui Mental): Escribe tus metas en una página y rodéalas de frases positivas y dibujos. Verás cómo el orden visual de tus ideas impacta el orden mental. Así como el journaling es mi escape mental diario, los convenios y prácticas de esparcimiento de Coomeva Cooperativa son mi escape físico y familiar.

Si necesitas un espacio de paz mental, te animo a probar el journaling intencionado. Y, por supuesto, hazlo en sintonía con Coomeva, aprovechando sus programas para el BienEstar integral. Pregunta por los convenios de turismo, deporte y tambien aprovecha los contenidos de radiocoomeva que son maravillosos para que tu cuerpo y mente estén en total armonía. 

Fuentes

60: Pennebaker, J. W. (1997). Writing about emotional experiences as a therapeutic process. Psychological Science, 8(3), 162-166. 

Baikie, K. A., & Wilhelm, K. (2005). Emotional and physical health benefits of expressive writing. Advances in Psychiatric Treatment, 11(5), 338–346.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.