MOOC: tipos, beneficios y retos de los cursos online masivos


11
Compartir en:
MOOC

MOOC, significa en inglés Massive Open Online Courses, y en español: cursos en línea masivas y abiertas.

Algunas de las principales características del MOOC son: 

• Su estructura y contenido es diseñado por personas expertas en la materia, objeto del MOOC; 

• Sus materiales están disponibles a través de una red, permitiendo que los participantes puedan realizar tareas en forma remota

• No requieren pago y admiten gran cantidad de participantes, muchos más que en un curso presencial;


Los MOOC constituyen en la actualidad una herramienta de educación muy destacada por su gran flexibilidad, accesibilidad y sencillez.

Existen cinco clases de MOOC:

1. MOOC, es el modelo más usado, ofrecido por las plataformas con el fin de lograr un aprendizaje tradicional, que implica visualizar videos y realizar tareas; 

2. cMOOC o MOOC de conectividad, cuyo propósito es la construcción de conocimiento, fomentando la creatividad, autonomía y aprendizaje colaborativo de los participantes; 

3. Los DOCC, conocidos como cursos colaborativos en línea, éstos son propios del trabajo colaborativo entre estudiantes de diferentes instituciones; 

4. BOOC o Large Open Online Course, caracterizado por su restricción en el número de participantes; 

5. El MASQ o Cursos Masivos Simultáneos en línea, los cuales son impartidos en vivo; Los MOOC representan varios beneficios para la comunidad educativa: 

a) Aumento de visibilidad de la institución a nivel comunitario como entidad valiosa en la transferencia de conocimiento

b) Brinda a los docentes la posibilidad de compartir su conocimiento en canales digitales, proporcionar material complementario a los estudiantes de sus clases presenciales y se hace visible en la comunidad académica; 

c) Al estudiante le permite adquirir conocimiento complementario como parte de su pénsum académico y le permite fortalecer su aprendizaje autónomo;

Los principales retos que deben enfrentar los MOOCs son:

• baja tasa de finalización de los cursos; 

• elevado costo y complejidad de la producción de los cursos; 

• Proceso complejo de producción que requiere la coordinación de diferentes actores; 

• edición de material de alta calidad, con contenido didáctico, atractivo y adecuado para el formato manejado en los cursos en línea; 

Los MOOCs se han convertido en fuente de contenido digital, accesible, atemporal o asincrónico, y en una gran posibilidad de aprendizaje para millones de personas en el mundo y están debilitando la clásica diferenciación entre educación formal e informal, ya que constituyen un solapamiento entre estos dos tipos de educación.

Los MOOCs mejor valorados se caracterizan por: (Abarca, S. D. D., et. al.; 2025)


1. Estar avalados por instituciones de educación superior; 

2. Estar tutorizados; 

3. Tener la evaluación centrada en un docente; 

4. Posibilitar el adquirir una certificación de validez académica; Fortalece tus competencias realizando los cursos ofrecidos en el Campus Virtual de Coomeva.


Referencia 

Abarca, S. D. D., Alvear, J. R. P., & Yucta, H. R. P. (2025). El papel de los MOOCs en la formación continua de aprendizaje. Revista de Investigación Educativa Niveles, 2(2), 5-14.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.