Plan de ahorro para comprar una Vivienda VIS sin estrés financiero

| HogarEs  |

57
Compartir en:
Vivienda


Comprar una vivienda de Interés Social (VIS) es un sueño alcanzable si se planea con inteligencia y paciencia. Este tipo de vivienda tiene un valor aproximado de 135 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) en Colombia y su proceso de compra suele tardar alrededor de dos años si la compra se realiza sobre planos. Yo acabo de pasar por este proceso y quiero que, a partir de mi experiencia, puedas estructurar un plan de ahorro para vivienda equilibrado para que logres tu meta sin desbordar tus finanzas. Así que, a continuación, voy a responder algunas preguntas prioritarias sobre el proceso:

¿Cuánto necesitas para la cuota inicial?

El primer paso es entender que la cuota inicial generalmente equivale al 30% del valor total de la vivienda, lo que representa 40.5 SMMLV. Este monto debe ser cubierto con ahorros personales y/o subsidios.

¿Cuánto puedes obtener en subsidios?

Dependiendo de tu nivel de ingresos, puedes acceder a un subsidio del gobierno. En este ejemplo, tomemos el subsidio de 20 SMMLV, que corresponde aproximadamente al 25% del costo de la vivienda, lo que reduce la cantidad que debes aportar de tu propio bolsillo.

¿Cuánto necesitas en crédito hipotecario?

El monto restante después del pago de la cuota inicial y del subsidio de vivienda es equivalente al 45% del valor total de la vivienda, equivalente a 70.5 SMMLV. Este monto se puede financiar con un crédito hipotecario Coomeva, el cual puedes pagar en un plazo de 15 a 20 años, con cuotas accesibles según tu capacidad de pago.

Costos adicionales: Remodelación para habitabilidad

Aunque la VIS es una opción asequible, usualmente requiere adecuaciones para una habitabilidad más cómoda. Los costos de remodelación de vivienda VIS, incluyendo cocina, clóset, divisiones y acabados, pueden oscilar entre 40 SMMLV. Se recomienda destinar un 10%-15% del ingreso mensual al ahorro para estas mejoras o aprovechar financiamiento de vivienda VIS con tasas competitivas, como las que puedes encontrar en COOMEVA.

Hay una última estrategia que a mí me ayudó mucho a generar el ingreso suficiente para tener la vivienda de mis sueños (hasta ahora) y no la que me tocó, y fue generar más dinero explotando mis talentos y generando nuevas fuentes de ingreso. Mi mentora ha instaurado el concepto de estrategias de ingresos extra, que consiste en generar dinero haciendo lo que disfrutas y aprovechando tus talentos. Puedes monetizar habilidades como asesorías, formación, ventas digitales o inversiones inteligentes, lo que te ayudará a complementar tus ahorros sin afectar tu calidad de vida.

Recuerda que tu meta es alcanzable y, aunque para comprar una vivienda VIS se requiere disciplina, con una estrategia bien definida y herramientas financieras adecuadas, puedes lograrlo sin comprometer tu estabilidad.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.