Procter & Gamble


141
Compartir en:
Multinacional
Procter & Gamble (P & G) es una multinacional estadounidense, ejemplo de innovación continua de producto. Su historia comprende cambios y adaptaciones permanentes, al tiempo que ha desarrollado productos nuevos, e incursionado en otros mercados.

Durante su proceso de cambio continuo destacan varios hechos y/o problemáticas como: 

1. Durante la Guerra Civil de Estados Unidos, (1861 - 1865), la empresa creció gracias a la venta de velas al ejército de la Unión, negocio que prácticamente desapareció al finalizar dicho conflicto. Para solucionar este gran tropiezo, la empresa buscó una nueva fuente de crecimiento, la cual logró con el desarrollo de Ivory, primer jabón de marca diferenciado. 


La empresa logró un producto que le permitió destacarse en el mercado, un producto de calidad y con ventajas en precio y rendimiento en comparación con los jabones importados de la época. P & G convirtió a Ivory en un producto exitoso, y aprendió a dominar nuevas áreas a nivel de producción y distribución a gran escala. A medida que fue creciendo con Ivory, desarrolló más productos y marcas. Los resultados de reinventarse hicieron que la empresa P& G desarrollara aptitudes de investigación y desarrollo, las cuales culminaron con el desarrollo del detergente Tide.

2. En 1884, se produjo un incendio en su fábrica, el cual se extendió rápidamente, consumiendo la planta de velas, las instalaciones de aceite de manteca y parte importante de las de jabón, quedando solo una pequeña de sus fábricas de jabón, instalación que usaron para superar la crisis y continuar con la producción mientras P & G se recuperaba e iniciaba su reconstrucción. Encontraron, en ese desastre, una oportunidad para rediseñar la planta y sus técnicas de producción. 

3. Durante el período de la Segunda Guerra Mundial y 1980, P& G creció y se diversificó en producción de jabones, grasas y aceites e inició su expansión mundial con productos como Tide y Ariel, creó productos de papel, pañales desechables, higiene bucal, como Crest, explotó los medios de difusión y construyó alianzas. 

4. Durante el período de competencia y globalización, (1980 hasta la actualidad), P & G ha enfrentado duros rivales, luchando por su liderazgo a nivel global, implementando estrategias como: 

a) transformación de muchas de sus marcas principales. 

b) Revitalización de marcas rezagadas. 

c) fortalecimiento de su cadena de abastecimiento.

d) Alianzas con clientes comerciales grandes. 

e) ha ampliado su presencia en nuevas industrias.

P&G le ha apostado a la innovación abierta y con esto se ha autotransformado, pasando de ser una marca en fase de estancamiento a un modelo de eficiencia en innovación y que cuenta con más de 100.000 empleados, superando a todos sus competidores. 

Fortalece la innovación en tu empresa o emprendimiento para mantenerte vigente y destacar, participa en los eventos de formación empresarial permanente disponibles www.edufundacioncoomeva.com/aula y actualízate en estrategias y herramientas para alcanzar el éxito empresarial.

Referencia

Brown, B., y Anthony, SD (2011). Cómo P&G triplicó su tasa de éxito en innovación. Harvard Business Review, 89 (6), 64-72.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.