¿Por qué es crucial la salud financiera en tu vida?


91
Compartir en:
Ahorros


Clave para una vida equilibrada. 

Cuando pensamos en bienestar, solemos asociarlo con aspectos como la salud física o mental. Sin embargo, un elemento esencial para mantener una vida equilibrada y sostenible es la salud financiera. Este concepto, aunque a veces relegado, tiene un impacto directo en nuestra calidad de vida, nuestras relaciones y nuestra tranquilidad emocional.


¿Qué es la salud financiera? 

La salud financiera no solo se trata de cuánto dinero ganamos, sino de cómo lo gestionamos. Incluye aspectos como: 

  • La capacidad de cubrir necesidades básicas. 
  • El manejo adecuado de deudas
  • La creación de ahorros para emergencias. 
  • La planificación para objetivos futuros, como la compra de una casa o la jubilación.

En palabras del autor Ramit Sethi, reconocido por su libro "Te enseñaré a ser rico", tener una buena salud financiera significa lograr un equilibrio entre disfrutar el presente y planificar para el futuro. Según Sethi, se trata de establecer sistemas que nos permitan gastar en lo que realmente valoramos y eliminar gastos innecesarios.

¿Por qué es importante la salud financiera? 

La relación entre las finanzas y el bienestar emocional ha sido ampliamente documentada. Autores como Dave Ramsey, conocido por "La transformación total de su dinero", destacan que las finanzas desorganizadas generan estrés, conflictos familiares y, en muchos casos, problemas de salud física. Ramsey propone la idea de "vivir por debajo de tus posibilidades" para evitar deudas y lograr estabilidad.

Por otro lado, la psicóloga financiera Dr. Bárbara R. O’Neill, en sus investigaciones, afirma que quienes tienen una planificación financiera sólida experimentan menos ansiedad y más satisfacción personal.

Consejos prácticos para mejorar tu salud financiera

Evalúa tu situación actual: Haz un análisis honesto de tus ingresos, gastos, deudas y ahorros.

Define metas financieras claras: Establece objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Crea un presupuesto: Sigue la regla 50/30/20 propuesta por autores como Elizabeth Warren, que recomienda asignar el 50% de tus ingresos a necesidades, el 30% a deseos y el 20% a ahorros o reducción de deudas.

Establece un fondo de emergencia: Reserva al menos 3-6 meses de gastos básicos.

Busca educación financiera: Libros como los mencionados o plataformas en línea pueden ayudarte a mejorar tu conocimiento y habilidades.

Referencias clave para profundizar

  • Ramit Sethi: "Te enseñaré a ser rico". 
  • Dave Ramsey: "La transformación total de su dinero". 
  • Barbara O'Neill: Artículos sobre psicología financiera. 
  • Elizabeth Warren: "All Your Worth: The Ultimate Lifetime Money Plan"

Cuidar de nuestra salud financiera no solo nos permite tener una vida más tranquila, sino que también nos da la libertad de perseguir nuestros sueños y construir un futuro sólido. Empieza hoy a trabajar en tu bienestar económico con Coomeva por medio de sus planes de perseverancia; tu yo del futuro te lo agradecerá.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.