Los programas gráficos son un soporte esencial para el diseño y garantizan la optimización de cada uno de los procesos de construcción, es decir, de cada una de las etapas del ciclo de vida de un proyecto de construcción. Formit permite la realización de modelado 3D con muy poca instrucción. Autodesk Formit es una aplicación de modelado dirigida al mundo de los proyectos arquitectónicos, que brinda la posibilidad de geoposicionar el modelo.
1. Permite la realización de operaciones booleanas. Las operaciones booleanas en diseño hacen referencia a la creación de elementos a partir de la combinación de dos o más figuras geométricas;
2. Permite transformaciones geométricas como giros, desplazamientos, escalado, entre otras.
3. Creación de volúmenes en forma rápida y eficaz.
4. Posibilidad de introducción de parámetros relacionados con los proyectos arquitectónicos como son: tipo de edificación, niveles y su ocupación.
5. Va más allá del modelo geométrico, puesto que permite realizar estudios preliminares de sombras y consumo energético.
6. Exportación en formatos .sat y .rvt.
7. Es una gran herramienta para crear ideas en la marcha, una vez que se tiene la idea conceptual o forma orgánica u ortogonal.
8. Su modelo en masa puede incorporarse a entorno de proyectos de Revit (software de diseño inteligente de modelado BIM usado en arquitectura e ingeniería) o abrir en Autodesk Vasari (herramienta de diseño expresivo, de fácil uso para crear conceptos de construcción) para la realización de diferentes análisis energéticos como radicación solar, consumo de carbono.
En un mundo visual como en el cual vivimos, las imágenes y la representación de nuestras ideas es fundamental, razón por la cual programas de diseño 3D como Autodesk Formit constituyen una herramienta esencial para cualquier estudio o proyecto de arquitectura de calidad.
Fortalece tus competencias profesionales, realizando los cursos interactivos disponibles en Educación Coomeva para sus asociados.
Referencia
Ponce, M. T. A., & Quinteros, A. N. H. (2022). Los programas gráficos como una opción para la expresión y creación en diseño arquitectónico. Ciencia Sur, 7(9), 7-22.