¿Qué es el SEO y para que se usa?


154
Compartir en:
Seo



Internet nos ha permitido el acceso a todo tipo de información, documentos, y tenemos posibilidad de ver videos, pódcast, escuchar música, leer libros, contratar servicios, descargar software e incluso comprar toda clase de productos.


En la red existen una enorme cantidad de páginas web, sin embargo; todas estas no ocupan la primera posición en las búsquedas. Si te has preguntado por qué sucede esto, la respuesta radica en una disciplina del conocimiento que se encarga de comprender la forma cómo funcionan los buscadores de Internet y de qué forma se puede obtener provecho de estos buscadores para posicionar lo más arriba posible las páginas web propias o de los clientes, esa disciplina se conoce como SEO.

SEO (Search Engine Optimization), hace referencia a la optimización para motores de búsqueda o posicionamiento en buscadores.

SEO se define como: 

  •  Proceso de mejoramiento de un sitio web para que los motores de búsqueda puedan comprenderlo mejor; 
  •  Proceso de optimización de un sitio web para que aparezca en posiciones destacadas en los resultados de los motores de búsqueda; 
  •  Conjunto de acciones orientadas al mejoramiento del posicionamiento de un sitio web en los buscadores;
  •   La práctica de incrementar tanto la calidad como la cantidad de tráfico hacia una página web; 

El SEO constituye una estrategia de marketing online que procura dar solución a la necesidad empresarial y de profesionales de acercar sus productos y/o servicios a sus clientes y/o usuarios, mediante el mejoramiento del posicionamiento de sus sitios web, implementando acciones orientadas a su optimización según las directrices de calidad de los buscadores. 

El SEO surge para responder a la necesidad de reducir la distancia entre empresas/profesionales y sus potenciales clientes y/o usuarios.

El profesional SEO debe:  

  •  Implementar acciones a nivel interno en el sitio web como a nivel externo, buscando mejorar la popularidad de la web. 
  •  Conocer cómo funcionan los buscadores y en qué forma ordenan sus resultados, para ajustar las páginas web a esas especificaciones. 
  •  Usar estrategias claras y permitidas, ya que el uso de”atajos” para engañar a los buscadores y conseguir resultados más rápidos, son penalizados. 
  •  Contar con conocimientos suficientes en optimización y posicionamiento de sitios web.

El trabajo realizado por un profesional SEO se caracteriza por ser: 

1. Un trabajo diario de mucha dedicación; 

2. Complicado y cambiante, por lo que requiere continua actualización del SEO; 

3. Costoso, porque implica una gran inversión de tiempo, lo que implica dinero; 

4. Lento, porque sus resultados son visibles principalmente a mediano y largo plazo; 

5. Continuo, ya que debe revisarse una y otra vez, evaluando los resultados y planteando las nuevas acciones que se requieran; 

Fortalece tus conocimientos y competencias digitales personales y profesionales, realizando los cursos y programas disponibles en el campus virtual de Coomeva. 

Referencia 

Lopezosa, C., Bonilla, L. C., Noci, J. D., & Ontalba, J. A. (2020). SEO y cibermedios: De la empresa a las aulas. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, (63), 65-75.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.