5 trucos financieros para mujeres colombianas con altos gastos personales


16
Compartir en:
Trucos financieros

En la actualidad, muchas mujeres en Colombia asumen múltiples roles: profesionales, emprendedoras, madres, cuidadoras y líderes de hogar. Estos papeles suelen venir acompañados de responsabilidades financieras importantes, que pueden dificultar el ahorro, la inversión o incluso la tranquilidad económica. Sin embargo, con algunos trucos financieros prácticos es posible tener control sobre tus finanzas, aun con altos gastos personales.

Aquí te compartimos algunas estrategias clave para lograrlo:

1. Crea un presupuesto emocionalmente inteligente

Más allá de listar ingresos y egresos, un buen presupuesto debe incluir tus prioridades emocionales. Es decir, esos gastos que, aunque no sean esenciales, te dan bienestar: salidas con amigas, cuidado personal o actividades recreativas. No se trata de eliminarlos, sino de asignarles un límite mensual claro que no afecte tus finanzas generales. 

Truco: usa una plantilla mensual (en Excel o en papel) para visualizar tus gastos y tomar decisiones conscientes.

2. Separa tus ingresos en cuentas distintas

Una forma efectiva de evitar gastar más de la cuenta es dividir tu dinero apenas lo recibes. Destina porcentajes a diferentes objetivos: un 50% para gastos fijos, 20% para ahorro e inversión, 20% para gustos personales y 10% para imprevistos. 

Truco: Si puedes automatizar estos movimientos con tu banco, ¡mejor! Así no te tientas a usar más de lo planeado.

3. Identifica gastos silenciosos

Muchas veces, nuestros mayores gastos no están en grandes compras, sino en pequeños consumos frecuentes: cafés diarios, servicios digitales que no usas o suscripciones innecesarias.

Truco: Revisa tus movimientos bancarios del último mes y subraya esos gastos que puedes reducir o eliminar.

4. Planifica tus compras grandes

En lugar de hacer compras impulsivas, planea con antelación. Esto te permite buscar descuentos, comparar precios o incluso esperar promociones especiales como días sin IVA en Colombia.   

Truco: Usa una lista de deseos mensual. Si al final del mes algo sigue en la lista, considera comprarlo; si ya no es tan importante, fue un gasto que lograste evitar.

5. Invierte en tu bienestar financiero

Aprender sobre finanzas personales es una de las inversiones más importantes. Existen muchos recursos gratuitos en línea, talleres y cursos enfocados en mujeres. 

Truco: Dedica al menos una hora semanal a educarte sobre ahorro, inversión, crédito o emprendimiento.  

Tener altos gastos personales no significa que no puedas ahorrar, invertir o lograr estabilidad financiera. Con organización, estrategia y conciencia, cada peso puede trabajar a tu favor. En mi experiencia pude aprovechar los productos de ahorro de Bancoomeva, hay varios que manejan muy buen rendimiento y siempre debes buscar las tasas más bajas.

Fuente:

Bancoomeva

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.