ETF: qué son, cómo funcionan y cuándo invertir en ellos


7
Compartir en:
invertir en ETF

ETF corresponde a la sigla de Exchange Traded Funds. Los ETF son un conjunto de activos que cotizan en la bolsa de valores. Un ETF es como un paquete de varios productos diferentes, como pueden ser acciones de muchas empresas o bonos procedentes de diferentes emisores.

Cuando compras un ETF, estás comprando una parte de ese paquete diversificado. Los ETF se negocian en el mercado de la bolsa, lo cual indica que pueden comprarse y venderse acciones del ETF durante el día a precios fluctuantes, al igual que sucede con las acciones individuales.

¿Por qué invertir en ETF?

Algunas de las razones por las cuales es recomendable invertir en ETF son:

  • Ofrecen una opción sencilla de diversificación de una cartera, permitiendo la exposición a diversos activos como acciones, bonos, materias primas y/o sectores específicos;
  • Cotizan en la bolsa, por lo cual se pueden comprar y vender al precio del mercado en tiempo real, brindando flexibilidad y liquidez;
  • Sus costos de gestión son más bajos que los de los Fondos Comunes de Inversión;
  • Ofrecen transparencia, ya que publican sus carteras diariamente, permitiendo que los inversores puedan conocer los activos en cualquier instante;
  • Son accesibles, ya que se pueden adquirir con montos mínimos para invertir.

Desventajas de los ETF

  • Si bien fueron diseñados para seguir el rendimiento de un índice determinado, en la realidad su rendimiento puede diferir un poco del índice debido a factores como costos de transacción y ajustes periódicos;
  • Algunos ETF tienen estructuras muy complejas, como los denominados apalancados e inversos, que implican un aumento del riesgo, por lo que es necesario entender claramente cómo funcionan antes de invertir en estos.

¿De qué depende la rentabilidad de un ETF?

  • La variación en el precio entre compra y venta;
  • Los dividendos que puedan distribuir.

Los ETF son un muy buen instrumento para aquellas personas que no cuentan con mucho tiempo para el análisis de sus inversiones y la toma de decisiones al respecto, ya que son de fácil acceso y diversificación.

¿Cuándo se recomienda invertir en ETF?

Se recomienda invertir en los ETF cuando:

  • Se busca invertir en renta variable;
  • Se tiene un perfil de riesgo arriesgado;
  • Tus objetivos financieros son a largo plazo;
  • Se quiere diversificar la cartera con bonos;
  • Buscas una gestión de activos eficiente y de bajo costo;
  • Quieres sumar en tu cartera cierto tipo de activos que no puedes analizar a profundidad, como por ejemplo activos en empresas de biotecnología.

Refuerza tus conocimientos financieros en inversiones con el contenido de interés (webinars, cápsulas, podcasts) del Programa Educación Financiera Bancoomeva.

Referencia

Sinitavé Escobar, E. (2024). ETF como alternativa de inversión del ahorro pensional en Colombia.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.