El poder del storytelling: cuenta tu historia y haz crecer tu marca


7
Compartir en:
Storytelling

En un mercado saturado de productos y servicios similares, ¿qué hace que un cliente elija una marca sobre otra? La respuesta, muchas veces, no está solo en el precio o la calidad, sino en la conexión emocional. Y una de las formas más poderosas de lograrlo es a través del storytelling: el arte de contar tu historia de manera auténtica, memorable y significativa.

Para un emprendedor, contar su historia no es solo compartir cómo nació su idea. Es una estrategia que puede influir directamente en la confianza, el posicionamiento y las ventas. Las personas no compran solo lo que haces, sino por qué lo haces. Conectar con ese “por qué” puede marcar la diferencia.

¿Qué debe tener una buena historia de marca?

Una historia bien contada debe tener tres elementos clave: 

1. El origen: ¿Qué te motivó a emprender? ¿Qué problema viste y cómo decidiste solucionarlo? 

2. El propósito: ¿Qué valores representa tu negocio? ¿Qué te mueve cada día a seguir? 

3. El impacto: ¿Cómo ha cambiado la vida de tus clientes o comunidad gracias a tu producto o servicio?

Este relato no tiene que ser perfecto, sino auténtico. Puedes compartir dificultades, aprendizajes y logros. Mostrar tu lado humano genera cercanía y fidelidad.

Storytelling en acción (sin gastar de más)

No necesitas una agencia costosa para aplicar storytelling. Puedes comenzar usando redes sociales, tu página web o incluso los empaques de tus productos. Aquí algunas ideas prácticas y económicas: 

  • Publica en redes un “detrás de cámaras” de cómo haces lo que vendes. 
  • Crea una sección en tu sitio web llamada “Nuestra historia”. 
  • Comparte testimonios de clientes en video o texto como parte de tu narrativa. 
  • Usa herramientas gratuitas como Canva, CapCut o Instagram Reels para contar microhistorias visuales.

Beneficios reales para tu emprendimiento

Los negocios que usan storytelling bien aplicado logran: 

  • Mayor recordación de marca.
  • Mayor conexión emocional con el cliente.
  • Más probabilidades de recomendación boca a boca.
  • Diferenciación frente a la competencia.

Al final, tu historia es un activo estratégico. No importa si estás empezando o ya tienes un recorrido, siempre hay algo valioso que contar. Y lo mejor es que puedes hacerlo con creatividad, constancia y muy bajo presupuesto.

¿Quieres aprender más estrategias para potenciar tu emprendimiento?

En Fundación Coomeva te acompañamos en cada etapa de tu camino emprendedor. Contamos con programas de formación, asesorías especializadas, herramientas digitales y espacios de networking que te ayudarán a fortalecer tus capacidades, optimizar tu modelo de negocio y prepararte para enfrentar los desafíos del mercado. Nuestro compromiso es que crezcas con propósito y sostenibilidad.

Fuentes consultadas: 

  • Forbes. “Why storytelling is the most underrated tool in business.” 
  • HubSpot. “Brand storytelling: what it is and how to do it well.” 
  • Neil Patel. “Storytelling marketing: the secret weapon for your business.”
  • Fundación Coomeva

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.