Cuando escuchamos la palabra cooperativa tendemos a pensar en crédito, ahorro, opciones de financiación, entre otros beneficios económicos. Sin embargo, en el mundo de las cooperativas, existe una gran variedad de tipos. Este modelo cooperativo va mucho más allá. Las cooperativas son organizaciones formadas por personas que se unen voluntariamente para satisfacer necesidades comunes, ya sean económicas, sociales o culturales, a través de una empresa de propiedad colectiva y gestión democrática.
Existen diferentes tipos de cooperativas, y conocerlas te permite identificar cuál puede ayudarte a alcanzar tus metas, mejorar tu calidad de vida o incluso emprender en comunidad. A continuación, te explico las principales:
Este tipo de cooperativas es el más conocido. Se encargan de gestionar los ahorros de sus asociados y ofrecer créditos en condiciones más favorables que las entidades tradicionales. Promueven la educación financiera, el acceso al crédito responsable y la inversión comunitaria.
Ejemplo: Coomeva, una de las cooperativas de ahorro y crédito más grandes del país, ofrece servicios financieros, salud, educación y recreación.
Están formadas por personas que se asocian para trabajar juntas en condiciones de igualdad, sin relación laboral entre ellas y compartiendo los beneficios generados. Este tipo de cooperativa promueve la autogestión, el emprendimiento colectivo y la dignificación del trabajo. Son clave dentro del modelo de cooperativas en Colombia.
Se crean para adquirir bienes y servicios de manera conjunta, obteniendo mejores precios, condiciones y calidad. Los asociados son también los consumidores y toman decisiones sobre qué comprar, a quién y en qué condiciones.
Agrupan a productores del campo para mejorar sus procesos de producción, transformación y comercialización. Fomentan la economía rural, la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible.
Estas cooperativas facilitan el acceso a vivienda, gestionando desde el diseño y la financiación hasta la organización de los espacios habitacionales, siempre promoviendo la equidad y la participación activa de sus asociados.
Se enfocan en la prestación de servicios como agua potable, energía, telecomunicaciones, entre otros, en lugares donde las empresas tradicionales no llegan fácilmente. Son fundamentales en zonas rurales o apartadas.
Cada cooperativa responde a diferentes necesidades y contextos. Ya sea que estés buscando financiamiento, emprendimiento colectivo, mejorar tu calidad de vida o impulsar tu comunidad, hay una cooperativa que puede acompañarte en el camino. Además, formar parte de una cooperativa significa contribuir a una economía solidaria, participativa y justa.
¿Te interesa conocer más sobre cómo funciona el modelo cooperativo Coomeva o hacer parte de uno? En Coomeva se promueve la cultura solidaria desde hace 60 años, conectando personas con proyectos que transforman vidas.
Conoce más sobre los beneficios de pertenecer a nuestra comunidad cooperativa en fundacion.coomeva.com.co
Fuentes: