Cómo diseñar un hogar armonioso y saludable en 2025

| HogarEs  |

25
Compartir en:
tendencias de vivienda 2025

Comprar una vivienda propia es uno de los pasos más importantes en la vida, y más allá de la ubicación o el diseño, el hogar debe ser un espacio que brinde bienestar, comodidad y seguridad. A medida que avanzamos, las tendencias en vivienda están evolucionando, incorporando conceptos como sostenibilidad, tecnología y bienestar integral. Si estás buscando adquirir una Vivienda de Interés Social (VIS) o No VIS, es clave conocer estos aspectos para tomar una decisión informada.

Viviendas inteligentes: Tecnología al servicio del hogar

Los hogares inteligentes han dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. La automatización y la digitalización están optimizando el confort, la seguridad y el ahorro de energía en las viviendas modernas.

  • Sistemas domóticos: Control de luces, electrodomésticos y cerraduras desde el celular.
  • Iluminación y temperatura regulables: Sensores inteligentes que optimizan el consumo de energía.
  • Sistemas de seguridad avanzados: Cámaras con acceso remoto y cerraduras digitales.

Viviendas sostenibles: Eficiencia y ahorro a largo plazo

La sostenibilidad es una tendencia clave en la construcción de viviendas en Colombia. Muchas constructoras están adoptando prácticas ecoamigables para reducir costos operativos y el impacto ambiental.

  • Paneles solares y energía renovable: Cada vez más proyectos de vivienda incluyen opciones para generar energía limpia.
  • Aprovechamiento del agua: Sistemas de recolección de aguas lluvias y sanitarios de bajo consumo.
  • Materiales ecológicos: Construcción con insumos reciclables y técnicas que minimizan la contaminación.

Espacios multifuncionales: Comodidad y practicidad

El concepto de vivienda ha cambiado, priorizando la versatilidad de los espacios. Actualmente, los diseños de casas y apartamentos buscan adaptarse a las nuevas dinámicas de trabajo, estudio y entretenimiento en el hogar.

  • Zonas de coworking en casa: Espacios dedicados al teletrabajo con buena iluminación y conectividad.
  • Áreas recreativas en conjuntos residenciales: Espacios verdes, gimnasios y coworking para mejorar la calidad de vida.
  • Cocinas integradas y balcones funcionales: Tendencia en las nuevas construcciones para maximizar espacios.

Ubicación y conectividad: Claves para elegir vivienda

A la hora de comprar vivienda, la ubicación sigue siendo un factor determinante. Las tendencias apuntan a lugares estratégicos que ofrezcan accesibilidad, transporte eficiente y cercanía a servicios esenciales.

  • Proyectos cerca de estaciones de transporte público y ciclorutas.
  • Zonas con desarrollo urbano planeado, garantizando plusvalía a futuro.
  • Conjuntos cerrados con seguridad 24/7 y espacios compartidos de calidad.

Construyendo tu futuro con Coomeva

El sueño de tener vivienda propia es posible con la planificación adecuada y el conocimiento de las mejores opciones del mercado. Desde la selección del inmueble hasta la financiación, es fundamental estar bien informado y contar con el respaldo de entidades confiables.

En Coomeva, te ofrecemos asesoría y soluciones financieras para que cumplas tu sueño de adquirir vivienda propia. Encuentra información clave, beneficios y herramientas para tomar la mejor decisión. Visita Coomeva y accede a recursos exclusivos para facilitar tu proceso de compra de vivienda.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.