Trucos financieros para mujeres en quiebra en Colombia


5
Compartir en:
Trucos Financieros para Mujeres en Quiebra Financiera en Colombia

Pasar por una quiebra financiera puede ser uno de los momentos más difíciles de la vida, especialmente para las mujeres que deben equilibrar responsabilidades laborales, familiares y personales. Sin embargo, estar en crisis no significa que todo esté perdido; por el contrario, puede convertirse en una oportunidad para reorganizarse, aprender de los errores y construir unas finanzas más sólidas. En Colombia, donde el costo de vida sigue en aumento, es clave aplicar trucos sencillos y prácticos que permitan salir adelante sin perder la motivación.


1. Reconoce tu situación y pon todo en papel

El primer paso es enfrentar la realidad. Haz una lista de todos tus ingresos, deudas y gastos fijos. Muchas veces la quiebra no solo se da por falta de dinero, sino por desconocimiento del panorama financiero. Tener claro cuánto entra y cuánto sale cada mes te dará el control necesario para tomar mejores decisiones.

2. Aplica la regla de las prioridades

Cuando los recursos son limitados, debes diferenciar entre necesidades y deseos. Paga primero lo indispensable: alimentación, vivienda, transporte y servicios básicos. Esto te permitirá garantizar la estabilidad mínima para ti y tu familia mientras te organizas para pagar deudas y ahorrar poco a poco.

3. Negocia tus deudas

En Colombia, los bancos y entidades financieras suelen ofrecer planes de refinanciación o acuerdos de pago para quienes atraviesan dificultades económicas. Si sientes que no puedes con las cuotas actuales, acércate a tu entidad y busca alternativas antes de caer en mora. Negociar puede significar menores intereses y cuotas más manejables.

4. Crea ingresos adicionales con tus talentos


Salir de una crisis financiera requiere pensar en nuevas fuentes de ingreso. Muchas mujeres han encontrado en actividades como la venta de productos hechos a mano, clases particulares o asesorías una manera de generar dinero extra. En la era digital, incluso puedes ofrecer tus servicios por internet, lo que te permitirá llegar a más personas sin necesidad de grandes inversiones.


5. Practica el ahorro inteligente

Aunque parezca imposible ahorrar estando en quiebra, siempre es factible guardar algo, por mínimo que sea. Empieza con cantidades pequeñas, como guardar el vuelto de tus compras o separar una parte fija de cualquier ingreso adicional. Con el tiempo, este hábito te dará un respaldo para emergencias y te permitirá recuperar la confianza financiera.

Estar en quiebra financiera no debe ser visto como un final, sino como una oportunidad de empezar de nuevo con mayor inteligencia y disciplina. Con organización, renegociación de deudas, generación de nuevos ingresos y pequeños ahorros constantes, las mujeres en Colombia pueden salir adelante y transformar una crisis en un nuevo comienzo. En mi experiencia pude aprovechar los productos de ahorro de Bancoomeva, hay varios que manejan muy buen rendimiento y siempre debes buscar las tasas más bajas. Conoce más: https://www.bancoomeva.com.co/

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.