Aprender a manejar tus finanzas no tiene por qué representar una sobrecarga. De hecho, se trata del primer paso para establecer el futuro que buscas. Te puedas estar inventando los viajes del mundo, la casa de tus sueños o simplemente vivir con tranquilidad, una buena salud financiera es el primer cimiento de todo esto, y aquí van algunos pilares básicos para que te hagas cargo de tu dinero.
Para poner el control de tus finanzas en marcha hay un primer paso que debes tener presente: saber exactamente a dónde va tu dinero. Un presupuesto no representa una camisa de fuerzas; al contrario, es una herramienta que te permite tener las ideas claras. Empieza registrando todos tus ingresos y todos tus egresos durante un mes, utilizando la aplicación del teléfono, una hoja de cálculo, o incluso un simple cuaderno. Una vez que lo tengas, clasifica tus gastos en categorías (vivienda, alimentación, transporte, ocio...) y date cuenta de qué áreas puedes eliminar o reducir, hacer un esfuerzo y conseguir que ese dinero llegue a tus metas. No olvides que el objetivo no consiste en restringirte, sino en invertir tu dinero de forma inteligente.
El ahorro no solo significa guardar dinero, sino, además, una forma de generar un colchón para eventualidades, y el camino para conseguir tus sueños. Un buen comienzo es disponer de un ahorro de emergencia, un ahorro que cubra al menos de tres a seis meses de tus gastos de subsistencia. El poder contar con un dinero en el fondo de los bolsillos te dará paz mental frente a cualquier eventualidad, ya sea una emergencia de tipo médico o el perder la posibilidad de tener un ingreso regular por razones de trabajo.
Además, establece metas de ahorro a corto plazo, a mediano plazo y a largo plazo. ¿Quieres renovar tu casa dentro de un año? ¿Quieres comprar un carro en cinco años? Asignar un monto cada mes para esas metas permitirá que llegues a ellas sin la presión del tiempo.
El crédito es una herramienta de poder siempre que se aplique con inteligencia. Un crédito bien usado es muy útil para convertirse en propietario de bienes importantes, como una vivienda, o para ayudarte a financiar tus estudios. En cambio, un mal uso es igual a un ciclo de deudas del que es difícil salir. No te endeudes por encima de tu capacidad de pago y utiliza el crédito para inversiones o necesidades que realmente lo ameriten.
Construir un futuro financiero sólido es un viaje que se hace paso a paso. En Bancoomeva, entienden nuestras metas y nos acompañan en el proceso. Conoce la oferta de ahorro y crédito que tiene Bancoomeva para los asociados a Coomeva Cooperativa.
Fuentes: