Al momento de comprar una vivienda en Colombia, una de las decisiones más importantes es elegir entre una propiedad nueva o usada. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, y la mejor elección dependerá de factores como el presupuesto, la ubicación y las facilidades de financiamiento.
Comprar vivienda nueva en Colombia tiene varios beneficios. En primer lugar, las nuevas construcciones cumplen con normativas actualizadas, especialmente en sismorresistencia, lo que es crucial en un país con actividad sísmica frecuente, suelen incluir zonas comunes como parques, gimnasios y piscinas, lo que mejora la calidad de vida de los residentes.
Otro punto a favor es la posibilidad de acceder a subsidios y beneficios del Gobierno, como los otorgados por programas como Mi Casa Ya o el subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios, los cuales aplican principalmente para vivienda nueva. Al ser una propiedad sin uso previo, no se requieren gastos inmediatos en remodelaciones o reparaciones.
Sin embargo, la vivienda nueva también tiene desventajas. Generalmente, su precio es más alto en comparación con una vivienda usada de características similares, muchas nuevas construcciones están ubicadas en las afueras de las ciudades, lo que puede significar mayores tiempos de desplazamiento y costos de transporte.
Por otro lado, la vivienda usada suele ser más asequible y, en muchos casos, se encuentra en sectores más consolidados de las ciudades, con acceso a mejores vías de transporte, comercio y servicios. Comprar una vivienda usada en barrios tradicionales de Bogotá, Medellín o Cali puede representar una mejor inversión a largo plazo debido a la valorización de la zona.
Otra ventaja es que, al estar construidas hace varios años, estas viviendas suelen tener espacios más amplios que las nuevas, ya que muchas constructoras actuales priorizan la cantidad de unidades sobre el tamaño de cada una.
La vivienda usada también puede traer costos adicionales, como remodelaciones, reparaciones o adecuaciones para cumplir con normativas actuales.
No hay una respuesta única. Si el comprador busca una vivienda moderna, con facilidades de pago y beneficios del Gobierno, la vivienda nueva es una excelente opción. En cambio, si la prioridad es la ubicación, el tamaño y un precio más asequible, la vivienda usada puede ser más conveniente.
Como asociados a Coomeva tenemos el beneficio del fondo social de vivienda, en el cual podremos encontrar financiación hasta del 100% tanto para vivienda nueva como usada, esto dependiendo de lo que sea mejor para ti según lo tratado en este blog, aprovecha las tasas y el enorme beneficio de tener una cooperativa como Coomeva que te ayude a cumplir tu sueño de tener vivienda propia.
Referencias
• Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2024). Subsidios y beneficios para vivienda en Colombia. Recuperado de www.minvivienda.gov.co
• Camacol. (2023). Tendencias del mercado inmobiliario en Colombia. Cámara Colombiana de la Construcción.