5 reformas para aumentar el valor de tu vivienda con apoyo de Coomeva

| HogarEs  |

9
Compartir en:

Cuando un propietario decide hacer mejoras en su vivienda, no todas las obras suman igual. Algunas reformas visibles y bien planeadas pueden aportar un incremento del 15% al 20% (o más) al valor de la propiedad. Por ejemplo, expertos indican que una reforma normal puede aumentar entre un 15% y un 20% el precio de venta final. 

A continuación, cinco reformas que suelen ofrecer un buen retorno de inversión:

5 tips para reformar y aumentar el valor de tu vivienda


1. Renovar la cocina

La cocina es uno de los espacios que más “vende”. Cambios como modernizar muebles, actualizar encimeras a materiales durables (cuarzo, granito), optimizar almacenamiento o incorporar electrodomésticos eficientes pueden marcar una gran diferencia.

2. Remodelar los baños

Un baño moderno, con buena grifería, revestimientos elegantes y una distribución funcional puede elevar la percepción de calidad del inmueble. Renovaciones parciales —como cambiar lavamanos, grifos o azulejos— son opciones más asequibles con buen impacto. 

3. Mejoras en eficiencia energética

Instalar ventanas con doble vidrio, aislamientos térmicos, sistemas LED y equipos de climatización eficientes reduce costos para el usuario y destaca a futuro en valor: los compradores valoran viviendas con bajo consumo energético

4. Optimización del espacio

Eliminar muros no estructurales para crear espacios más abiertos, integrar almacenamiento inteligente y mejorar la iluminación natural pueden hacer que una vivienda parezca más amplia y funcional. 

5. Mejoras en instalaciones y acabados

Actualizar instalaciones eléctricas y de fontanería, renovar pisos, puertas y acabados de calidad hacen que el inmueble sea percibido como seguro y bien mantenido

Según una guía especializada, no todas las reformas “sumarán”, pero aquellas con sentido estratégico —como cocina, baño y mejoras energéticas— ofrecen rendimientos muy superiores al promedio.

Además, otros análisis confirman: una reforma integral bien hecha puede duplicar el valor de una vivienda en mercados adecuados. 

¿Cómo amplificar el beneficio?

Hacer reformas es valioso, pero financiarlas puede ser un desafío. Aquí es donde entra el modelo cooperativo de vivienda. Las cooperativas permiten a sus asociados obtener vivienda bajo condiciones especiales: precios más bajos, negociación colectiva de insumos y mejores condiciones de pago. 

Además, en Colombia el sector cooperativo ha sido incorporado al sistema de financiación de vivienda, reconociendo su papel para facilitar el acceso habitacional.

Por ejemplo, algunas cooperativas ofrecen esquemas de financiación atractivos como el programa “Vivienda para Todos” de Coomeva, que permite financiar hasta el 100 % del valor del inmueble para sus asociados. 


Si estás pensando en emprender reformas para revalorizar tu casa, te invito a descubrir los beneficios que ofrece la cooperativa: tasas más competitivas, negociación colectiva de materiales, acompañamiento técnico y acceso a programas exclusivos. Esta puede ser la vía que te permita transformar tu vivienda hoy y ampliar su valor a futuro con respaldo comunitario.

Fuentes

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/07/28/807268-como-aumentar-de-valor-la-vivienda-antes-de-venderla?utm_source= 

https://claveinmueble.com/que-reformas-aumentan-realmente-el-valor-de-tu-propiedad/?utm_source 

https://www.mibolsillo.co/tips/Cooperativas-de-vivienda-que-son-y-cuales-son-sus-beneficios-20220201-0006.html?utm_source=

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.